El regulador español del juego, la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) del ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, compartió que se ha reunido con representantes de operadores con licencia en el país para debatir sobre la problemática de suplantación de identidad en plataformas de apuestas.
Según DGOJ, se ha realizado un informe en conjunto con la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. donde se reportaron cerca de 8 mil casos de suplantación de identidad, mientras que el 91 por ciento coincidió que ocurrió “dentro del contexto de las apuestas deportivas”.
El l Protocolo de Actuación para Contribuyentes Suplantados (PACS), una iniciativa puesta en marcha en abril de 2024, dio como resultado que “casi un 5 por ciento de todas las personas que ganaron más de 100 euros en juegos online fueron víctimas de suplantación”, según compartió la DGOJ a operadores y trascendió en Infoplay.
“El PACS nació como una herramienta para asistir a aquellos contribuyentes cuya identidad ha sido utilizada sin su consentimiento para ocultar ganancias en el juego online y evadir el pago de impuestos”, explicó la DGOJ.
Y añadió: “Tras el cierre de la campaña de la RENTA 2024, la DGOJ ha analizado los datos recopilados y se ha reunido con los principales operadores de juego para compartir las principales conclusiones del estudio, así como su preocupación por el alto número de casos detectados”.
Asimismo, destacó que gracias al protocolo, el número de inscripciones en el servicio Phishing Alert se ha triplicado, “lo que refleja una creciente preocupación por la ciberseguridad”, según estimó el regulador del juego.
Sobre esto, también advirtió a los operadores de plataformas que los hackers utilizan tecnológica avanzada para evitar el rastreo, como monederos electrónicos y tarjetas bancarias, “y exhiben patrones de juego que difieren significativamente de los usuarios legítimos”, como realizar un mayor número de apuestas y jugar durante más horas al día.
“Los usuarios pueden activar Phishing Alert directamente desde la página web de la DGOJ, accediendo a la sección correspondiente (Alerta de suplantación de identidad) y proporcionando sus datos para recibir alertas en caso de actividad sospechosa”, advirtió DGOJ.
Y aseguró que de esta forma, el organismo nacional refuerza “su compromiso con la integridad y transparencia del juego online en España, promoviendo la cooperación entre administración y operadores para fortalecer la seguridad del sector y proteger a los ciudadanos frente a prácticas fraudulentas”.