En el marco de la celebración por el Día Internacional del Juego Responsable, este 17 de febrero, la operadora de casinos Dreams conmemoró la fecha junto a la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) en el Casino Monticello.
Personal de ambos repartieron folletería sobre el tema al público y destacaron la importancia de un consumo responsable. Además, el regulador chileno dio a conocer algunos cambios en materia de autoexclusión, la que ya no solo se limitará a las y los ciudadanos chilenos con cédula de identidad, sino que se extenderá a extranjeros.
“Esto está en sintonía con nuestra Estrategia Nacional de Juego Responsable, la cual abarca tres ejes de trabajo, entre los que se encuentran educar e informar a la ciudadanía sobre conductas problemáticas y/o patológicas asociadas al juego de azar y cómo prevenirlas; e incentivar las buenas prácticas de juego responsable y el diseño de un modelo de prevención del juego problemático”, dijo Rocío Yáñez Barro, analista de juego responsable de la SCJ sobre las acciones realizadas con Dreams.
Por su parte, el gerente general de Dreams, Patricio Herman, valoró la compañía de la SCJ para esta acción, mientras que Mariela Huenchumilla, Gerente Corporativa de Juego Responsable de Dreams, agregó: “Hace más de 16 años que Dreams desarrolla políticas de juego responsable capacitando a más de 500 consejeros y llevando adelante una adecuada política de autoexclusión”.