El Instituto Provincial de Juegos y Casinos (IPJyC) de Mendoza sigue fortaleciendo su accionar contra el juego ilegal. Así, firmó un convenio con el Ministerio Público Fiscal para articular esfuerzos en la persecución de sitios no regulados.
La presidenta de IPJyC, Ida López, rubricó el documento junto al procurador Alejandro Gullé. De esta manera, establecerán “los lineamientos de cooperación, colaboración y asistencia técnica interinstitucional recíproca en la lucha contra el juego de azar ilegal, así como la promoción de planes de trabajo conjuntos que se originen en problemas comunes o que surjan de la intención de colaboración en temas específicos”.
El regulador del sector en Mendoza recordó que el juego ilegal es un delito previsto en el art. 301 bis del Código Penal. Así, quien “explotare, administrare, operare o de cualquier manera organizare, por sí o a través de terceros, cualquier modalidad o sistema de captación de juegos de azar sin contar con la autorización pertinente emanada de la autoridad jurisdiccional competente”, está sujeto a penas de prisión de 3 a 6 años.
Los esfuerzos del IPJyC contra el juego ilegal
El organismo estatal mendocino también firmó un convenio con la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) para abordar el juego ilegal.
Ambas entidades desarrollarán estrategias conjuntas para medir estadísticas del juego online ilegal. Su intención es cubrir tanto la participación de menores en edad escolar, como el impacto dentro del ámbito universitario.
“Trabajamos sobre la problemática del juego en línea ilegal de niños y adolescentes. Entendemos que articular con la UNCuyo es un gran paso, tanto en sus colegios como en la universidad, y estamos trabajando en conjunto para realizar campañas preventivas y de concientización para poder abordar este fenómeno”, destacó Ida López.