Fabrício Nunez, SeuBet: “Apostamos por un enfoque regionalizado”

Fabrício Nunez, SeuBet: “Apostamos por un enfoque regionalizado”.
Créditos: Shutterstock.

Hoy en día, más de 70 empresas y cientos de marcas compiten por un lugar destacado en el mercado del juego online y las apuestas deportivas. Se vierten cientos de millones en el mercado publicitario, cada vez más saturado de anuncios. En un escenario complejo como este, los operadores se preguntan: ¿cómo puedo diferenciarme de la competencia?

Fabrício Nunez, director de Marketing de SeuBet, ha estado adoptando una estrategia diferente a la gran mayoría de sus competidores. En lugar de buscar una comunicación masiva, la empresa opta por un enfoque aún más personalizado, centrándose en regiones específicas de Brasil.

“Cuando hablamos de conversar con diferentes comunidades, esto se enmarca en el regionalismo. Por lo tanto, se trata de salir de la burbuja Rio de Janeiro-São Paulo y, finalmente, poder llegar a diferentes públicos para, en definitiva, lograr una mayor difusión del mensaje”, afirmó Núñez.

Para el responsable de marketing, la estrategia pasa por mirar costo-eficiencia, conversión y participación de marca: “Entendemos que, en lugar de centrar toda nuestra fuerza de comunicación en grandes polos como estas dos ciudades, empezamos yendo a Belo Horizonte, realizando activaciones en una región que tiene competidores muy fuertes, pero que no exploran mucho la región”.

La estrategia incluso debería ampliarse en el futuro. Núñez afirmó que la empresa ya está empezando a explorar otros mercados, aprovechando la ineficiencia de la competencia: “Hay grandes empresas en estas micro y pequeñas regiones, pero se comunican con todos. Por lo tanto, entendemos que, al conectar con la microrregión, logramos una comunicación mucho más cercana. Se empieza a observar que, al aumentar la comunicación regional, se logra una mayor efectividad tanto en el desarrollo de la marca como al final de la cadena, en la conversión”.

La afiliación como camino hacia la escalabilidad

Núñez señaló que el factor diferencial de SeuBet reside en su capacidad para escalar el negocio, que según él, se quintuplicó en el primer año gracias al modelo de afiliación: “Hoy, dentro del programa de afiliación, uno de los socios es Gabriel Silva. Es socio y director de afiliación. Es el tipo de persona que está a solo una llamada, a un mensaje de los afiliados, ayudando con la estrategia”.

Núñez explicó que SeuBet trabaja con la parte estratégica y ayuda a quienes provienen del mercado de afiliación, pero que no comprenden la estrategia específica del mercado de apuestas: “Nos encargamos de todo el seguimiento, desde las publicaciones patrocinadas hasta la comunicación. Somos prácticamente una agencia para estos nuevos afiliados. Para quienes ya tienen un alto nivel de madurez, seguimos todo el proceso, desde la negociación con nuevos socios”.

SeuBet Boost

Otro punto que Núñez menciona como diferenciador es el modelo de financiación SeuBet Boost: “Funciona así: una persona quiere unirse al modelo de afiliados, pero no tiene el capital inicial. ¿Cuál sería ese capital inicial? Generar tráfico, patrocinar tus publicaciones, llegar a más personas. SeuBet realiza esta contribución con la tarjeta SeuBet. A partir de ahí, gestionas todos los medios con la estrategia que te ayudamos a construir y no pagas nada más que la comisión de la tarjeta”.

“A diferencia de otras empresas, que priorizan la cantidad y no la calidad, nosotros preferimos lo contrario: tener pocos, pero muy buenos afiliados. Este es nuestro gran diferenciador”, resumió Núñez sobre la estrategia del operador.