La Asociación Nacional de Juegos y Loterías (ANJL) publicó una nota comentando la nueva ordenanza 566 de la Secretaría de Premios y Apuestas (SPA) del Ministerio de Hacienda, que fija nuevas normas sobre el juego online.
El documento aborda la prohibición de transacciones de empresas de apuestas irregulares a través de bancos y otras instituciones financieras.
De acuerdo con la Ordenanza SPA/MF 566, los sitios de apuestas ilegales no podrán realizar transacciones financieras y/o tener cuentas bancarias.
“Esta ordenanza es un hito en la lucha contra la industria de las apuestas ilegales”, afirmó Plínio Lemos Jorge, presidente de la ANJL.
El texto también determina que dichas instituciones financieras adopten medidas de control que permitan la identificación de actividades fraudulentas, tanto de personas físicas como jurídicas, incluyendo “aquellos que actúen como intermediarios en esas operaciones” de juego online, destacó la asociación.
“La ANJL ha estado solicitando a los sectores y organismos del sector financiero que bloqueen las cuentas de las empresas que operan sin autorización gubernamental. Se trata de una red clandestina que genera pérdidas en la recaudación fiscal y perjudica a los apostadores y operadores que operan en el mercado regulado”, declaró el presidente de la entidad.
Además, destacó que la nueva ordenanza del SPA exige a las instituciones financieras reportar las cuentas sospechosas de operaciones ilegales de juego online y apuestas deportivas. Según dijo el presidente de la ANJL, en los últimos cinco meses, la SPA solicitó el bloqueo de más de 12 mil sitios web.
Aunque no es posible hablar de datos oficiales –precisamente por tratarse de un sector clandestino–, Jorge reforzó que el desvío de ingresos fiscales del mercado paralelo fue “del orden de miles de millones de reales”.
Jorge recordó que las empresas licenciadas deberán generar 20 mil millones de reales en ingresos fiscales por año y 60 mil nuevos empleos en los próximos cinco años.
“También era importante incluir los métodos de pago en este texto de la SPA, porque algunos son la puerta de entrada para sitios web que se encuentran fuera del país y que intentan eludir la legislación para ofrecer servicios de juego de manera irregular”, comentó el presidente de la ANJL.
La postura de Analome sobre la nueva norma de juego online en Brasil
La Asociación Nacional de Loterías Municipales y Estatales (Analome) expresó su repudio a la Ordenanza SPA/MF 566 del 21 de marzo, publicada por la Secretaría de Premios y Apuestas (SPA) del Ministerio de Hacienda.
Para la asociación, exigir que sólo las plataformas con el dominio “.bet.br” sean reconocidas como operaciones autorizadas en el sector de apuestas representa una grave violación de los principios de legalidad y de libre empresa, ya que amenaza otros tipos de negocios, como las loterías municipales.
Según Analome, la ordenanza desconoce la realidad del mercado, ya que varias operaciones reguladas por loterías de distintos estados y municipios utilizan otros dominios. Esta limitación, argumenta la asociación, crea incertidumbre jurídica y perjudica a los operadores que operan dentro de la ley.
La entidad también destaca que la medida viola el artículo 5, fracción II, de la Constitución Federal, que garantiza que nadie será obligado a hacer o dejar de hacer algo sino en virtud de la ley.