La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) de Perú anunció que pronto establecerá normas específicas para el sector del juego online y las apuestas deportivas.
El organismo prevé delinear normas que ordenen en forma explícita la obligación de los operadores de reportar operaciones sospechosas en sus plataformas.
“A nivel de los organismos internacionales, ha hecho que se establezca la obligación de que se incluya dentro de los sistemas de prevención antilavado al juego en línea propiamente y ya no solo al casino tradicional”, dijo Sergio Espinosa, titular de la SBS, a RPP.
Además, si bien Perú cuenta con su debido marco regulatorio para la industria, explicó que la iniciativa surge por decisión de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), a raíz de las recomendaciones globales del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).
“A través del juego se puede lavar dinero o generar un movimiento ilícito de dinero, por eso, países incluyen a las empresas de juego como sujetos obligados a reportar”, advirtió Espinosa.
Según detalló, la medida podría ser implementada dentro de los próximos 30 o 60 días. En caso de incumplimiento, los operadores podrían verse sujetos a multas de hasta 10 UIT.
Los aportes del juego online al Estado peruano
Recientemente, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) reveló que el Estado peruano recaudó 10 millones de soles por el impuesto directo al sector del juego y las apuestas deportivas en febrero.
El organismo estatal publicó los resultados generales de la recaudación tributaria el mes pasado, que creció un 7.4 por ciento hasta los 12.39 mil millones de soles totales. En ese sentido, ubicó a los aportes del juego como uno de los factores “determinantes” para los resultados del mes.
Además del impuesto directo, Víctor Mejía, jefe de la Sunat, dijo a RPP que las plataformas de juego online y apuestas deportivas también aportaron un total de 5 millones de soles por el impuesto selectivo al consumo (ISC), recientemente implementado en Perú.
El análisis de los expertos sobre el nuevo modelo en Perú
El experto en regulación del juego y las apuestas en Perú, Nicolás Samohod, director del estudio especialista Vidal, Cáceres – Abogados, compartió con SBC Noticias un repaso del nuevo ISC aplicado a la industria en el país, en un especial de Rincón Jurídico.
El abogado cuestionó las formas en que se abordó esta nueva carga fiscal y llamó a fortalecer el marco regulatorio del país, pero manteniendo la seguridad jurídica para los actores involucrados.