Loterías regionales cuestionan el alcance del dominio .bet.br

Una persona destruye una computadora portátil con un martillo.

La Asociación Nacional de Loterías Municipales y Estatales (Analome) expresó su repudio a la Ordenanza SPA/MF 566 del 21 de marzo, publicada por la Secretaría de Premios y Apuestas (SPA) del Ministerio de Hacienda.

Para la asociación, exigir que sólo las plataformas con el dominio “.bet.br” sean reconocidas como operaciones autorizadas en el sector de apuestas representa una grave violación de los principios de legalidad y de libre empresa, ya que amenaza otros tipos de negocios, como las loterías municipales.

Según Analome, la ordenanza desconoce la realidad del mercado, ya que varias operaciones reguladas por loterías de distintos estados y municipios utilizan otros dominios. Esta limitación, argumenta la asociación, crea incertidumbre jurídica y perjudica a los operadores que operan dentro de la ley.

La entidad también destaca que la medida viola el artículo 5, fracción II, de la Constitución Federal, que garantiza que nadie será obligado a hacer o dejar de hacer algo sino en virtud de la ley.

“La imposición de este criterio inadecuado no es un instrumento eficaz para frenar las irregularidades. Al contrario, genera inseguridad jurídica y amenaza la operación de los operadores que cumplen con las leyes estatales y municipales”, denunció Camilo Roma de Brito, presidente de Analome.

Analome no descartó la posibilidad de presentar un recurso auto de mandamus para proteger las actividades de las loterías en estados y municipios, afirmando que la medida sería un intento de monopolizar, aunque sea de manera indirecta, el mercado de apuestas.

“Creemos que el diálogo técnico es esencial para desarrollar un marco regulatorio justo y efectivo”, agregó el titular del organismo.

El reclamo de Loterj, en línea con el de Analome

En enero, la Lotería del Estado de Río de Janeiro (Loterj) presentó una solicitud para que el dominio “bet.br” sea asignado a todas las empresas reguladas del país. La intención del organismo es que no solo corresponda a aquellas que tienen licencia federal, sino que también incluya a las que cuentan con permisos de loterías estaduales.

La presentación surgió tras reuniones y un intercambio de cartas oficiales con el Centro de Información y Control del PontoBR (NIC.br), órgano vinculado al Comité Gestor de Internet en Brasil (CGI.br). Según Loterj, el uso del dominio “bet.br” por operadores autorizados por los organismos reguladores proporciona a los consumidores una indicación directa de que la empresa está regulada en el país.

El gobierno de Río de Janeiro también dice que “es un hecho que el sector de juegos y apuestas en Brasil enfrenta un momento crítico debido al ‘vacío’ legislativo ocurrido desde 2018”. Además, Loterj afirma que, como consecuencia de ello, han proliferado varias empresas que no cumplen la legislación brasileña.

Según el regulador fluminense, impedir que las empresas reguladas a nivel estatal utilicen la extensión “bet.br” constituye una violación de los principios de libre empresa, libre competencia y protección del consumidor, previstos en la Constitución, el Marco Civil de Internet y el Código de Protección al consumidor. El organismo del gobierno de Río de Janeiro continúa afirmando que la acción también contraviene los principios de la Ley nº 12.965/2014 (Marco Civil de Internet) y de la Resolución CGI.br/RES/2009/003/P, que rigen la gobernanza de Internet en Brasil, violando directamente el principio de neutralidad de la red y la gobernanza democrática y colaborativa.