En el marco del Día Internacional del Juego Responsable, conmemorado este 17 de febrero, distintas loterías argentinas anunciaron acciones para concienciar sobre el tema.
Además de las que ya comunicó la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires (LOTBA) la semana pasada, Lotería Chaqueña publicó un comunicado llamando a trabajar por un desarrollo sostenible del sector.
“Es una jornada de reflexión que nos sirve para realizar un repaso de todo lo que venimos haciendo y reforzar líneas de acción a futuro”, dijo el presidente de Lotería Chaqueña, Lucas Apud Masín.
Además de iluminar la fachada de su sede de verde (algo que hacen casi todos los reguladores del país, nucleados en la Asociación de Loterías Estatales de Argentina), la entidad destacó los esfuerzos realizados por su área de Juego Responsable. Por un lado, recordó su presencia en eventos masivos como la Feria Iberoamericana del Libro, y, también, la capacitación de personal de casinos y de la propia Lotería Chaqueña, además de mantener charlas en distintas escuelas de la provincia.
“Actualmente, estamos avanzando en las gestiones para la firma de un convenio de cooperación con el Ministerio de Educación para implementar jornadas de prevención sobre el uso responsable de las TICs en el ámbito escolar”, resaltó Apud.
Los esfuerzos de las loterías de todo el país
Además del trabajo local, Lotería Chaqueña trabaja con sus pares de corrientes para implementar planes de autoexclusión interprovinciales: “Esta iniciativa marca un hito en la modernización de las políticas de juego responsable en la región, estableciendo un sistema integrado de protección para las personas con problemas de juego”, dijo Lara Calabroni, del área de juego responsable del organismo.
“La colaboración interprovincial no sólo beneficiará directamente a quienes necesitan ayuda con su conducta de juego, sino que además consolida el compromiso social de ambas instituciones y sienta un precedente valioso para futuras cooperaciones interjurisdiccionales en materia de control de autoexcluidos”, agregó.
Por otro lado, la Caja de Acción Social de San Juan también anunció sus iniciativas propias para fomentar el juego responsable. Según Juan Pablo Medina, presidente de la entidad, se lanzará una guía para facilitar herramientas a la comunidad, además de realizar jornadas de capacitación en instituciones educativas.
“Hicimos una jornada para preparar a profesionales que se encuentran en el entorno de los chicos para que sepan qué hacer cuando se encuentren ante un posible caso de ludopatía o de juego patológico”, lo citó Diario Huarpe.