Los vínculos entre las compañías de apuestas y los clubes deportivos siempre han sido una de las estrategias preferidas en el mercado latinoamericano, considerando su obsesión con el fútbol. Ahora, los embajadores de marca de todos los rincones del continente se han convertido también en una herramienta muy importante para atraer a los clientes.
Este tema fue el principal foco de discusión durante el panel Los embajadores y los influencers de deporte en la industria en América Latina que se llevó a cabo durante SBC Summit Americas 2025. En la conferencia estuvieron presentes Felipe Maturana Salamanca, gerente de Marketing Digital de JugaBet; Eric Kladt, presidente y fundador de Renovatio; Mateo Jaramillo, gerente para Latinoamérica de Marca y Contenido de Rushbet; Juliana Albuquerque, vicepresidente ejecutiva de CONAR; Christian Gómez, director gerente de Mercados Emergentes de Betsson Group;y Felipe Pastenes, director gerente de Miela Digital.
Además, durante el debate se habló sobre el boom de los influencers que ha servido como un impulso a los esfuerzos de los operadores para alcanzar a nuevas audiencias y cómo puede la industria garantizar el éxito en este nuevo canal.
Qué esperan las casas de apuestas al patrocinar a equipos deportivos
“La asociación entre un equipo local y una marca es algo sumamente importante, particularmente cuando la empresa está creciendo en distintos mercados. El objetivo de estos patrocinios es poder entrar a las raíces de estos territorios para abrir grandes oportunidades”, expresó el presidente y fundador de Renovatio.
Por su parte, Pastenes explicó que desarrollar un ecosistema es lo que mejor ha funcionado en su experiencia. Su idea ha sido mezclar el patrocinio con videos promocionales y activaciones llevadas a cabo con rostros importantes del deporte, y luego, llevar a cabo activaciones paralelas con influencers en los estadios.
“Para que un patrocinio tenga mayor éxito requiere de tiempo para que la marca pueda posicionarse en la comunidad del club y pueda crear una conexión. La idea es acompañarse y trabajar entre las organizaciones”, agregó gerente para Latinoamérica de Marca y Contenido de Rushbet.
En la misma línea, Gómez precisó que “uno siempre espera poder crecer de la mano con el equipo”. Su objetivo es poder brindar al club con una marca potente en su indumentaria que ayude a que sus fanáticos puedan llevar a cabo activaciones y, de esta forma, generar revenue para la compañía al atraer nuevos clientes aprovechando la exposición de los equipos.
Embajadores de marca e influencers
Mas adelante en la charla se abordó la importancia de los embajadores y los influencers que, hoy en día, están usando las casas de apuestas para que sean la imagen de las empresas.
Maturana Salamanca contó la experiencia de JugaBet con los ex-futbolistas y leyendas del futbol chileno Iván Zamorano y Marcelo Salas: “Nuestra compañía cuenta con una dupla que es conocida en el mundo entero. Le ha dado una credibilidad significativa a la marca y la gente nos asocia a ciertos valores. A nivel local, hay una cercanía que la gente percibe y aprecia”.
Jaramillo subrayó cuáles son los perfiles buscan las marcas. El ejecutivo alertó que mucha gente piensa que mientras más famoso sea el embajador es mejor, pero no es así. El directivo añadió que hay que partir de la base de que cada marca es diferente y tiene una identidad distinta y que las empresas deben buscar perfiles que aporten a la construcción de su narrativa.
Siguiendo este modo de pensar, Kladt resaltó que lo importante es entender que está buscando el cliente: “Con un patrocinio, un embajador de marca o un influencer es fundamental pensar una estrategia a largo plazo. En la actualidad, hay embajadores que van de marca en marca por lo cual no se logra que una identificación con la empresa”.
Por otro lado, el director gerente de Miela Digital comentó sobre algunos de los errores más comunes que se cometen con estos nuevos actores del marketing deportivo: “No creo que los influencers sean el mejor método para lograr alcance. Hay otra alternativa, mucho más costo-eficiente. El influencer sirve para la humanización de la marca. El principal error es enfocarse más de la cuenta en los números y no en el perfil o en la visión que se alinee con tu marca”.
“La voz del embajador es lo que tiene más peso en la audiencia, entonces hay una responsabilidad mayor que si fuera un influencer. Las empresas deben tener una gran proximidad con el embajador para que entienda todos los cuidados que debe tener al comunicarse con la audiencia”, concluyó la vicepresidente ejecutiva de CONAR.
Reserva tu lugar en SBC Summit Americas 2026
SBC Summit Americas regresará a Fort Lauderdale el próximo año, y se celebrará en el Centro de Convenciones del Condado de Broward del 8 al 10 de junio de 2026. Tras una edición récord en 2025, se invita a patrocinadores y expositores a reservar su espacio con anticipación enviando una solicitud a través de esta página.