Los clubes deportivos han ganado un papel relevante como tomadores de decisiones en el mercado de apuestas deportivas y juegos online, especialmente después del proceso regulatorio en Brasil.
Cuando se habla de la relación entre clubes y casas de apuestas, una palabra destaca: asociación. En entrevista con SBC Noticias Brasil, Paula Young, responsable de Activaciones Comerciales y Relaciones Internacionales de SAF Botafogo, habló sobre los clubes deportivos como nuevos operadores de apuestas, tema de su panel durante el SBC Summit Rio 2025.
Para Young, la alta inversión que realizan las casas de apuestas en el sector deportivo es el principal factor que exige tanta seriedad en este mercado. “En el escenario actual, estas empresas no solo garantizan patrocinios robustos, sino que también contribuyen a aumentar la visibilidad de los equipos y fortalecer el engagement de los aficionados”, comentó.
Cuando pensamos en patrocinios es común asociarlos únicamente al patrocinio en general y a la presencia en las camisetas del club. Sin embargo, Young destacó que “hay varias posibilidades por explorar, como activaciones digitales, experiencias exclusivas para los fanáticos, promociones en los días de partido, integración en plataformas de apuestas e incluso participación en contenidos exclusivos del club”.
Entre los criterios necesarios para establecer una alianza, Young destacó como esenciales los siguientes puntos: reputación y credibilidad de la empresa; cumplimiento normativo, verificando que la empresa esté debidamente regulada; impacto en la base de fans, analizando cómo los fans pueden beneficiarse de la asociación; beneficios que van más allá del aspecto financiero; y, por último, la exclusividad y diferenciación, es decir, cómo el modelo de asociación añade valor y destaca en el mercado.
¿Cómo pueden las casas de apuestas ayudar a los clubes deportivos?
Según Young, el crecimiento del mercado de apuestas en Brasil ha abierto nuevas oportunidades para los clubes. Además de la inversión financiera, estas empresas pueden ayudar a los equipos a expandir su presencia digital a través de campañas innovadoras y asociaciones en plataformas de participación.
Otras ventajas incluyen la creación de nuevas fuentes de ingresos, como la participación en los beneficios de las apuestas vinculadas al club; ofreciendo experiencias personalizadas, como apuestas interactivas y beneficios exclusivos para los fanáticos; y fortalecer la marca a nivel mundial, ya que muchas casas de apuestas operan internacionalmente, ampliando la exposición de los equipos en otros mercados.
Para el ex-asesor especial de la Secretaría Ejecutiva del Ministerio de Hacienda, José Francisco Manssur, el sector privado tiene “un apetito por patrocinar deportes como no hemos visto en mucho tiempo”, y los clubes “necesitan hacer su trabajo de marketing para mostrarle a las casas de apuestas los beneficios que esta alianza les puede traer”.
La cobertura completa de los paneles de SBC Summit Rio 2025 está disponible en SBC Noticias Brasil.