La Asociación Nacional de Juegos y Loterías (ANJL) anunció que se reunió la semana pasada con la Asociación Brasileña de Emisoras de Radio y Televisión (Abert) y la Asociación Brasileña de Radio y Televisión (Abratel), con el fin de buscar objetivos en común para el trabajo conjunto.
Asimismo, en ambos encuentros se abordaron la lucha contra las plataformas irregulares y la publicidad responsable de las apuestas.
En la primera reunión, Plínio Lemos Jorge, presidente de la ANJL, se reunió con Flávio Lara Resende, presidente; Cristiano Lobato Flôres, director general, y Gabriel Pena Costa, gerente de Asuntos Legislativos, todos representantes de Abert.
“La cooperación de los diferentes sectores de la economía y del sistema jurídico es esencial para trabajar juntos para desarrollar y mejorar normas y medidas efectivas que busquen fortalecer el juego responsable y combatir la actividad ilegal”, afirmó Resende.
Para el director de Abert, al tratarse de una nueva regulación, el proceso de maduración del mercado es algo natural. Resende afirmó que Abert espera que “el sector de las apuestas contribuya cada vez más a la economía y a la generación de empleo e impuestos”.
En la segunda reunión, con Abratel, estuvo acompañado por Pietro Cardia Lorenzoni, director jurídico de la ANJL.
Según la organización del juego y las loterías, las entidades de comunicación brasileñas demostraron apoyo a su trabajo en relación a los temas abordados.
“Estamos a punto de cumplir tres meses de mercado regulado. Tenemos nueva legislación, acuerdos por alcanzar y demandas derivadas de esta realidad. Una de ellas, sin duda, es la participación de los sectores de las comunicaciones en esta red para combatir a las casas de apuestas que operan clandestinamente en el país”, afirmó Jorge.
Y concluyó: “La proyección de esta industria, que opera ilegalmente, se da en gran medida a través de la publicidad. Ponerle fin a esta publicidad contribuirá a la sostenibilidad del sector, que paga impuestos y opera con la aprobación del gobierno federal”.
La ANJL también se ha reunido con Banco Central de Brasil (BCB)
Jorge y el director jurídico del Banco Central de Brasil (BCB), Pietro Cardia Lorenzoni, abordaron las distintas problemáticas que atraviesa el sector en esta etapa temprana.
Ante el requisito de obtener una licencia de la Secretaría de Premios y Apuestas (SPA), muchas empresas quedaron fuera del sistema y, en algunos casos siguen operando en forma ilegal. Debido a la amenaza que supone su funcionamiento para la seguridad jurídica del mercado brasileño, la asociación discutió con el BCB los pasos a seguir.