La SCJ de Chile comparte sus logros de 2023 y sus expectativas de este año

scj chile

La autoridad del juego en Chile, la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ), realizó el pasado viernes (10 de mayo), su presentación anual para abordar los logros alcanzados en 2023, junto con las expectativas institucionales para lo que queda del corriente año, apuntando fuertemente a la regulación del mercado.

Según indicó la SCJ en el comunicado oficial, la superintendenta Vivien Villagrán rindió la cuenta pública del organismo de forma presencial, respecto del “trabajo que se ha realizado en torno a los procesos de otorgamiento de permisos de operación de casinos de juego y sobre la pronta dictación de la normativa que regula las plataformas que desarrollan juegos online”.

Así, el foco de Chile está puesto en la regulación del segmento del juego online y las apuestas deportivas, mientras los demás países de la región van estableciendo sus mercados regulados, que abordan esta crecida tecnológica internacional.

Dentro del discurso, se enfatizó en “la construcción de valor público, a través de un trabajo de excelencia combinado con la fiscalización y la promoción del juego responsable”.

La declaración de la SCJ

En este marco, Villagrán declaró: “Continuamos con el trabajo que busca potenciar nuestro actuar de manera que el desempeño institucional mejore continuamente en eficiencia y calidad, acorde a nuestro mandato legal”.

Además, destacó las estrategias del período 2023-2025, que van desde aumentar la competitividad y el valor público de la industria y los proyectos integrales, relevando su aporte al desarrollo regional y local, hasta generar un marco ético que contribuya al cumplimiento normativo en la operación de los casinos de juego y desarrollo de una estrategia de juego responsable, preservando la fe pública.

Sumado a esto, el objetivo también será generar un nuevo marco regulatorio que permita incorporar las nuevas tendencias de desarrollo de la industria, resguardando una relación armónica con la comunidad y su entorno.

En este marco, la SCJ rindió cuentas de la Estrategia Nacional de Juego Responsable, entre las que se encuentra el trabajo que se está desarrollando con el Ministerio de Educación, el sondeo “Aproximaciones al comportamiento ludopático en jóvenes” junto con INJUV, entre otras iniciativas.

“Esta estrategia tiene como objetivo principal promover una cultura de entretención y cuidado de las personas en torno a los juegos de azar, a través de acciones de prevención del juego problemático en coordinación con los distintos actores públicos y privados que se relacionan con estas materias”, explicaron.

Sobre esto también se desprende la lucha contra el juego ilegal que está llevando a cabo la SCJ, donde se destacó el trabajo colaborativo que se está realizando con el Ministerio Público, con capacitaciones que se han efectuado a municipios, policías y PDI con respecto a la prohibición de la explotación comercial de máquinas de juegos de azar fuera de los casinos legales.

Finalmente, “se informó sobre el trabajo de preparación que está llevando la institución con respecto a la pronta publicación de la ley que regula las plataformas que desarrollan juegos online, la cual le otorgará nuevas atribuciones de fiscalización y regulación”, concluyeron desde la SCJ.