La Secretaría Nacional del Consumidor de Brasil analizará a las empresas de la lista aprobada por el Ministerio de Hacienda

secretaria

La Secretaría Nacional del Consumidor (Senacon), que forma parte del Ministerio de Justicia de Brasil, prevé analizar y notificar, en los próximos días, a las empresas de juego online y apuestas deportivas que recibieron el visto bueno provisorio del Ministerio de Hacienda (MF) para operar en Brasil hasta el final de diciembre. El motivo de esta decisión es comprender qué base legal utilizan estas plataformas para ofrecer juegos con bonificaciones.

Según el secretario Wadih Damous, los apostadores, que también son considerados consumidores, se ven atraídos por ofertas que, según él, están prohibidas por la legislación brasileña.

Además, según Damous, se tiene la intención de trabajar junto con otras áreas del gobierno que también están involucradas en el asunto, mientras que defendieron la prohibición total de estos bonos y pretenden que se tomen inmediatamente medidas para restringir las actividades de las plataformas de apuestas.

¿Qué dice la Ordenanza sobre pagos de apuestas?

En abril de este año, la Secretaría de Premios y Apuestas (SPA) publicó la Ordenanza Normativa SPA/MF N° 615, que establece las reglas generales que deben seguir los operadores de juego online y apuestas deportivas del país para realizar transacciones financieras.

Según lo previsto en la Ley Nº 14.790, Ley de Apuestas, firmada por el presidente Lula en diciembre de 2023, los operadores no podrán ofrecer bonos y promociones a los usuarios.

“Para proteger a los jugadores, el agente operador no podrá utilizar los recursos de los usuarios, mantenidos en cuentas de juego, para cubrir premios adeudados y otros gastos que sean responsabilidad del operador”, dice el Artículo 3. 

Además, también se establece que los premios deberán ser pagados a los jugadores en un plazo de 120 minutos, contados desde el momento en que finalice el evento deportivo y/o juego virtual.

Contexto detrás de la decisión de la Secretaría Nacional del Consumidor

El MF envió, el 10 de octubre, una lista que contiene más de 2 mil dominios que deben ser bloqueados en todo el territorio nacional. La lista, enviada a la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel), contiene todas las empresas que explotan ofertas de juego sin cumplir con los requisitos de la Ordenanza SPA-MF Nº 1475/2024.

De esta manera, sólo las marcas que estén en la lista aprobada por el Ministerio de Hacienda seguirán operando y podrán hacerlo en Brasil hasta el final del período de transición, que finaliza el 31 de diciembre de 2024.

Según el Gobierno Federal, 20 mil empresas de telecomunicaciones fueron notificadas por Anatel para proceder con el desmantelamiento. 

Por su parte, Carlos Baigorri, presidente de Anatel, no dio un plazo para la ejecución del bloqueo: “Cada empresa tomará sus medidas técnicas y haremos un seguimiento para que este bloqueo se lleve a cabo de manera efectiva y lo más rápido posible”.