Senador brasileño presenta un proyecto para regular exclusivamente los resorts casinos

Un nuevo proyecto de regulación del juego se presentó ante el Senado de Brasil, aunque esta vez la propuesta apunta a legalizar, exclusivamente, los resorts casinos con fines turísticos. El PL 4.495/2020 del senador Irajá Abreu ya fue recibido, pero aún no han determinado fecha para el inicio del tratamiento, según indicó la Agência Senado, el canal oficial de noticias del Senado federal.

Asimismo, desde la plataforma sostuvieron que “el ministro de Turismo, Marcelo Álvaro Antônio, también defiende este tipo de emprendimientos”. “La legalización de los juegos de casino dentro de los complejos turísticos integrados, seguida de un proceso de concesión para la explotación, atraerá a grandes inversiones al mercado turístico brasileño, impulsando la actividad económica en todas las regiones del país”, argumentó Irajá Abreu.

De acuerdo a las disposiciones del proyecto, el desarrollo de los resorts integrados solo deberán destinar al casino un espacio del 10 por ciento del área total. Además, el Gobierno federal tendrá la potestad exclusiva para “otorgar licencias, regular e inspeccionar los servicios, la implementación y el funcionamiento de las actividades de los resorts integrados con casinos”.

El establecimiento deberá incluir instalaciones hoteleras, centros de convenciones, espacios para ferias y comercios, centros de exposiciones, de eventos corporativos, de congresos y seminarios, además de las diferentes opciones de entretenimiento tales como restaurantes, bares, spas, galerías de arte, museos, teatros, campos de golf, parques temáticos, parques acuáticos y otras opciones. 

El principal argumento del senador es la “desaceleración económica por la pandemia del COVID-19” y los numerosos problemas del sector turístico en Brasil “como la reducción de turistas internacionales, la falta de inversiones públicas y preocupaciones por la seguridad, la falta de recursos para campañas de marketing y promoción, entre otros”.

“A través de la construcción de una nueva infraestructura turística, con la creación de nuevos atractivos para reforzar los destinos nacionales, se busca atraer, también, congresos y convenciones internacionales al mercado brasileño”, añadió.