Desde la entrada en vigencia, en febrero de 2024, de la Ley N° 31557, que regula el juego a distancia y las apuestas deportivas, Perú se convirtió en el tercer país de América Latina en establecer normativas claras para esta actividad.
Gracias a la nueva legislación se han autorizado 60 plataformas tecnológicas y registrado 280 proveedores de servicios vinculados, así como la acreditación de 9 laboratorios de certificación internacional.
Esta regulación ha permitido formalizar el sector digital, promoviendo un entorno de confianza tanto para operadores como para usuarios. Además, ha abierto nuevas oportunidades de inversión, impulsando la digitalización del entretenimiento y fortaleciendo la recaudación tributaria del país.
Alvaro Caloggero, Country Manager para Perú de Coolbet, concedió una entrevista a SBC Noticias para hablar sobre qué desafíos y oportunidades ha generado la nueva legislación para la empresa como operador autorizado y cuál es la estrategia de la firma en torno al juego responsable.
SBC Noticias: Llevas más de dos años liderando Coolbet en Perú y desde 2018 vienes trabajando en la industria del juego online. ¿Qué aprendizajes destacarías de tu trayectoria en el sector?
Alvaro Caloggero: Durante estos años, he aprendido que el éxito en la industria del juego online no se basa únicamente en ofrecer un producto atractivo, sino en construir relaciones sólidas y sostenibles con los usuarios. Esto se logra a través de la transparencia, la innovación constante y un firme compromiso con el juego responsable.
Recientemente, el proceso de regulación del sector en Perú nos exigió adaptar nuestros modelos operativos de forma ágil, sin comprometer la calidad de la experiencia del usuario. Cada mercado tiene sus particularidades, y en el caso peruano —altamente competitivo en el sector de juego online— es fundamental ser dinámicos, estar cerca del usuario y ofrecer propuestas culturalmente relevantes.
SBC Noticias: ¿Cómo impactó la entrada en vigor de la Ley N° 31557 en el modelo operativo de Coolbet?
A.C.: La entrada en vigor de la ley representó un hito clave para profesionalizar el sector en Perú. Para Coolbet, significó ajustar procesos internos, fortalecer nuestros sistemas de cumplimiento y establecer una presencia aún más formal en el país con la creación de la empresa peruana. El impacto ha sido positivo: nos permitió operar con una licencia oficial, transmitir mayor confianza a los usuarios y colaborar constantemente con el Ministerio de Turismo y Comercio Exterior (MINCETUR) para promover un mercado justo y transparente.
SBC Noticias: ¿Qué desafíos y oportunidades ha generado la nueva legislación para la empresa como operador autorizado?
A.C.: Entre los principales desafíos destacaría la necesidad de adaptar rápidamente nuestras plataformas a los requisitos técnicos y de reporte establecidos por el MINCETUR. También fue clave asegurar la capacitación de nuestros equipos locales y regionales para alinearse con la nueva normativa.
En cuanto a oportunidades, contar con un marco regulado nos abre la puerta para establecer alianzas estratégicas más sólidas, lanzar campañas de marketing más ambiciosas y aumentar la confianza del consumidor. A largo plazo, creemos que esto consolidará el crecimiento sostenible del sector.
SBC Noticias: La final de la Copa Libertadores 2025 se celebrará en Lima. ¿Cómo están aprovechando este evento desde Coolbet como una oportunidad de marketing? ¿Tienen previsto lanzar promociones, patrocinios o experiencias especiales ligadas al evento?
A.C.: Definitivamente es una gran oportunidad y estamos preparando una campaña integral que incluirá promociones especiales y experiencias VIP para nuestros usuarios más leales. Queremos que Coolbet esté presente no solo como una casa de apuestas, sino como una plataforma que vive la pasión del fútbol sudamericano junto a sus usuarios. También estamos evaluando posibles activaciones con influencers deportivos y contenido exclusivo que conecte con la afición local.
SBC Noticias: Hace unos días, se anunció que Coolbet ahora forma parte del grupo Sega Sammy Creation. ¿Qué significa esta integración para la empresa y para el equipo en Perú?
A.C.: Es una noticia emocionante que representa un respaldo importante a nuestra visión de negocio. Ser parte del grupo Sega Sammy Creation no solo nos fortalece financieramente, sino que nos permite acceder a un portafolio de conocimiento, tecnología y experiencia en B2B. Para el equipo en Perú, esta integración significa mayor inversión, más herramientas para crecer y un entorno donde la innovación seguirá siendo una prioridad. Lo mejor en Coolbet está por venir.
SBC Noticias: ¿Qué sinergias esperas que se generen entre la experiencia digital de Coolbet y el know-how de Sega Sammy en máquinas de juego?
A.C.: Visualizamos una convergencia sumamente interesante entre los mundos digital y físico. Sega Sammy cuenta con una trayectoria destacada en el desarrollo de juegos y máquinas de casino presenciales, consolidándose como un referente en el sector tradicional. Al combinar esa sólida experiencia con nuestro enfoque ágil, innovador y centrado en el usuario en el entorno digital, se abre una oportunidad única para crear productos que superen las expectativas del mercado.
Esta sinergia nos permite no solo desarrollar nuevas propuestas de alto valor, sino también revitalizar algunos de los juegos emblemáticos de la marca, adaptándolos a los hábitos y preferencias de los jugadores actuales. Estamos convencidos de que esta alianza dará lugar a experiencias de juego más inmersivas, integradas y emocionantes que nunca.
SBC Noticias: ¿Cuál es la estrategia de la firma en torno al juego responsable?
A.C.: El juego responsable es uno de los pilares de nuestra operación. Desde el primer día, Coolbet ha implementado herramientas de autoexclusión, límites de depósito, recordatorios de tiempo de juego y monitoreo de comportamiento para detectar patrones de riesgo. Además, invertimos en campañas educativas y formación continua de nuestros equipos para garantizar que todos entiendan la importancia de prevenir conductas problemáticas. La regulación peruana refuerza este compromiso, y estamos completamente alineados con sus exigencias.
SBC Noticias: ¿Cuáles son los objetivos de la empresa para el resto de 2025 y que expectativas tienes para del mercado peruano en los próximos años?
A.C.: Para 2025, uno de nuestros objetivos clave es seguir creciendo en participación de mercado, manteniendo nuestra reputación de transparencia y entretenimiento responsable. Queremos consolidar nuestra marca como una de las preferidas por los peruanos, especialmente de cara a grandes eventos como la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana.
A mediano y largo plazo, vemos un enorme potencial en el mercado peruano. Con una regulación clara, un ecosistema cada vez más competitivo y una base de usuarios apasionada por el deporte, creemos que Perú será uno de los mercados más dinámicos de la región.