SBC Summit 2025 introducirá la nueva sesión Latinoamérica y Brasil, alineando aún más su estrategia de conferencia con el carácter global del evento, que recibirá a 30.000 asistentes de todo el mundo este septiembre.
Este segmento formará parte del escenario de Mercados Globales, que se introdujo este año junto con el de Mercados Emergentes para destacar algunas de las regiones más prometedoras de la industria, así como aquellas que merecen la atención anticipada de los actores clave.
La decisión de incluir una sesión dedicada se basa en el notable aumento del 126 por ciento en la asistencia latinoamericana en 2024, lo que refuerza la posición del evento como el destino predilecto para los profesionales que buscan conectar y comprender esta región en rápida evolución. El evento, que se celebrará el martes 16 de septiembre en la Feria Internacional de Lisboa (FIL) de Lisboa, ofrecerá cinco conferencias dirigidas por expertos que explorarán algunos de los problemas más urgentes de la región, desde el cambiante panorama posregulatorio de Brasil hasta las reformas tributarias de Perú y la dirección regulatoria de México.
Los delegados obtendrán información exclusiva de los líderes de la industria que impulsan el crecimiento en Latinoamérica. Estos expertos compartirán cómo han consolidado su presencia en el mercado mediante alianzas estratégicas locales, marketing con relevancia cultural y una clara comprensión de la complejidad regulatoria, ofreciendo conocimientos esenciales para cualquier empresa que busque el éxito en estos mercados de alto potencial.
Rasmus Sojmark, fundador y director ejecutivo de SBC, afirmó: “Latinoamérica no solo representa una de las regiones más dinámicas del sector del juego global, sino también una de las más complejas”.
Y detalló: “Nuestro programa aborda la esencia de los desafíos que enfrentan las empresas en Latinoamérica y Brasil, ya sea desenvolverse en las normativas locales, comprender las diferencias culturales o mantenerse al día con las cambiantes políticas tributarias y las tendencias digitales. Si deseas crecer en esta región, estas sesiones te ofrecen información esencial”.
La sesión iniciará con el panel de LATAM Leaders: Latin America First – the Home-grown Operators Reinventing the Game, que reunirá a los pesos pesados de la industria Zeno Ossko (CEO de Betwarrior) y Sebastián Salazar (Fundador de EstelarBet) para debatir cómo los operadores regionales están superando a las marcas internacionales mediante la creación de innovaciones adaptadas localmente que conectan con el público latinoamericano.
Luego, The Brazil Leaders Panel: The Bubble That Just Won’t Burst – Looking Back at the Launch of Sports Betting explorará el panorama posregulatorio de Brasil y por qué los operadores deben adaptar sus estrategias a los contextos locales. Los expertos regionales Andreas Bardun (CEO, KTO Group), Alex Fonseca (CEO, Superbet Brazil), Almir Silva (CEO – Brazil, BetMGM) y el moderador Neil Montgomery (Founding Partner, Montgomery Sociedade de Advogados), debatirán cómo las alianzas con proveedores locales y figuras influyentes del sector del juego son clave para el éxito a largo plazo en Brasil.
Seguidamente, el panel Peru and the Impact of ISC: All Eyes on the Andes analizará las implicaciones de las nuevas medidas tributarias de Perú para los operadores de la región. Los expertos Xabier Maribona (CEO, RETABet Group), Alejandro Rivero (CEO, Estelarbet), Gonzalo Perez (CEO, Apuesta Total), y Gonzalo Rosell (CEO, La Tinka) abordarán las implicaciones del nuevo Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) y sus posibles implicaciones para el crecimiento, el cumplimiento normativo y el ritmo de desarrollo del mercado.
Otra sesión clave se centra en el mercado mexicano. En Mexico: Reaching Market Maturity, or More to Go?, los líderes de la industria George Athanasopoulos (CEO, Novibet), JD Duarte (CEO, Betcris), Ohad Narkis (CEO, PlayUZU), Dr Miguel Angel Ochoa (President, AIEJA), Aviv Sher (CEO, Codere), y Yono Sidi (CEO, Winpot.mx) analizarán el estancamiento en el progreso regulatorio del país y si la continua falta de claridad está creando las condiciones para el auge del mercado ilegal.
La sesión también incluirá Casino in Latin America: from Land-Based to Mobile, donde los líderes regulatorios examinarán los marcos legislativos en evolución que impulsan la transición del juego digital en la región.
Además de centrarse en América Latina y Brasil durante el primer día, el panel de Mercados Globales también incluirá sesiones a fondo sobre Europa Occidental y América del Norte, completando así esta sección dedicada a la cumbre. Como complemento, una etapa independiente de Mercados Emergentes se centrará en regiones clave como África, Eurasia y Oriente Medio, y Asia, lo que refuerza el compromiso de SBC de ofrecer información completa sobre los mercados que configuran el panorama global del juego.
¿Cómo acceder a SBC Summit?
Consigue hoy mismo tu entrada para SBC Summit 2025.
Elige entre tres tipos de pases: VIP Event Pass, Expo+ Pass, o Expo Only Pass. Ten en cuenta que el Expo Only Pass no incluye acceso a los paneles de la conferencia.
Aprovecha nuestra oferta Early Bird para obtener un boleto por €400 en lugar del precio habitual de €600.
Los operadores y afiliados pueden optar a un pase gratuito; solo tienen que solicitarlo y nuestro equipo tardará hasta tres días hábiles en procesar el pedido.