La ANJL cuestionó a los bancos por bloquear las transacciones para apuestas

apuestas

La Asociación Nacional de Juegos y Loterías (ANJL) de Brasil reaccionó “con preocupación” a la postura de los bancos de desalentar la participación de usuarios en el sector del juego y las apuestas.

A través de LinkedIn, la organización apuntó que “recibió con gran preocupación la información de que algunos bancos, incluido Bradesco, vienen advirtiendo a sus clientes que no realicen apuestas”.

Además de Bradesco, apuntó contra Nubank, y cuestionó que ambos tratan “en forma desigual a un sector legítimo de la economía del país”. En esa línea, advirtieron que ignorar el principio establecido por la sección III del artículo 7 de la Ley nº 12.865/2013, que estipula que se debe garantizar “un acceso no discriminatorio a los servicios e infraestructuras necesarios para el funcionamiento de los sistemas de pago”.

De acuerdo con la ANJL, la postura de los bancos incluso los ha llevado, en algunos casos, a bloquear cuentas o contraseñas de usuarios que intentan apostar online.

“El mercado regulado tiene potencial para generar más de 60 mil nuevos empleos en los próximos cinco años y contribuir con 20 mil millones de reales anuales en impuestos al país”, recordó, además de enfatizar en la contribución fiscal de la industria.

La reunión de la ANJL y el Banco Central para abordar el juego y las apuestas

Hace algunos días, la ANJL mantuvo una reunión con el Banco Central de Brasil (BCB) para analizar acciones a seguir.

El presidente de la ANJL, Plínio Lemos Jorge, y el director jurídico de la entidad, Pietro Cardia Lorenzoni, abordaron las distintas problemáticas que atraviesa el sector en esta etapa temprana, durante el encuentro de este martes.

Ante el requisito de obtener una licencia de la Secretaría de Premios y Apuestas (SPA), muchas empresas quedaron fuera del sistema y, en algunos casos siguen operando en forma ilegal. Ante la amenaza que supone su funcionamiento para la seguridad jurídica del mercado brasileño, la asociación discutió con el BCB los pasos a seguir.