La ANJL se reunió con el Banco Central para abordar los problemas del juego ilegal

anjl

El inicio del nuevo modelo del mercado brasileño trajo consigo una serie de incógnitas que aún deben resolverse. Por eso, la Asociación Nacional de Juegos y Loterías (ANJL) mantuvo una reunión con el Banco Central de Brasil (BCB) para analizar acciones a seguir.

El presidente de la ANJL, Plínio Lemos Jorge, y el director jurídico de la entidad, Pietro Cardia Lorenzoni, abordaron las distintas problemáticas que atraviesa el sector en esta etapa temprana, durante el encuentro de este martes.

Ante el requisito de obtener una licencia de la Secretaría de Premios y Apuestas (SPA), muchas empresas quedaron fuera del sistema y, en algunos casos siguen operando en forma ilegal. Ante la amenaza que supone su funcionamiento para la seguridad jurídica del mercado brasileño, la asociación discutió con el BCB los pasos a seguir.

Según explicó el titular de la ANJL, los bloqueos de la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) sobre estos operadores “es solo una de las acciones importantes” para combatir el sector ilegal. Además de ello, consideró necesario adecuar a las empresas procesadoras de pago, para que no continúen facilitando la operación de las plataformas sin licencia.

Bloquean 9 mil sitios de juego ilegal en Brasil

La Secretaría de Premios y Apuestas del Ministerio de Hacienda (SPA) de Brasil determinó, entre octubre de 2024 y enero de 2025, el bloqueo de 9.6 mil sitios de apuestas ilegales.

Hasta la fecha, 76 empresas han sido autorizadas a operar en el país. 70 tienen autorización de la SPA y seis están operando libremente por orden judicial.

El 9 de diciembre, el Ministerio de Hacienda y Anatel firmaron un Acuerdo de Cooperación Técnica (ACT) para acelerar y optimizar el bloqueo de sitios de apuestas ilegales.

Según el comunicado difundido por el gobierno, el acuerdo busca crear un flujo rápido y directo de información entre instituciones, reduciendo costos operativos y fortaleciendo la supervisión en el sector.

Para el presidente de Anatel, Carlos Baigorri, “el acuerdo permitirá un flujo ágil para el procesamiento de los bloqueos. Sabemos que es una tarea desafiante impedir que los brasileños accedan a sitios de apuestas ilegales y, precisamente por eso, la cooperación es esencial para que los bloqueos se realicen en el menor tiempo posible por parte de los operadores de servicios de telecomunicaciones”.