Con la entrada en vigor del mercado regulado de apuestas en Brasil, muchas de las empresas que operaban a finales de 2024 no recibieron autorización del Ministerio de Hacienda para continuar operando efectivamente a partir de 2025.
Según Regis Dudena, secretario de Premios y Apuestas, muchas fueron excluidas por falta de documentación o dudas sobre su idoneidad: “Algunas presentaron sólo 20 de los 100 documentos requeridos”, afirmó en entrevista con Exame.
Dudena reforzó que el gobierno no está obligado a aprobar a los operadores que han presentado sus solicitudes de licencia y que, si la SPA tiene “dudas legítimas sobre la conducta de esta empresa”, el pedido de licencia puede ser rechazado.
También advirtió que el seguimiento a los operadores es constante, incluidos aquellos que continúan buscando aprobación: “Si una empresa insiste en operar ilegalmente, esto se tendrá en cuenta al evaluar su solicitud”, afirmó.
Para evitar que operen sitios de apuestas no autorizados, el gobierno implementó medidas como eliminar dominios y bloquear transacciones financieras.
“La existencia de empresas autorizadas tiende a atraer a los apostadores, ofreciendo más seguridad”, explicó Dudena.
Aunque todavía no hay una previsión exacta de ingresos para 2025, la expectativa es que el mercado regulado traerá estabilidad y mayores ingresos al gobierno. Dudena enfatizó que las regulaciones se revisarán según sea necesario y señaló que prohibir las apuestas podría fomentar el crecimiento del mercado ilegal.
Hasta el 19 de diciembre de 2024, el Ministerio de Hacienda ya había recaudado alrededor de 1.65 mil millones de reales por el pago de tasas de licenciamiento. Si bien no revelaron cuánto, la cifra ingresada ha aumentado desde entonces.