Un diputado provincial presentó un proyecto para prohibir el juego online y las apuestas deportivas en la provincia de Buenos Aires.
El legislador del Partido Obrero, Guillermo Kane, introdujo una propuesta para derogar el decreto 181/19 y eliminar la regulación del sector. Además, eliminar las resoluciones que establecen los distintos lineamientos regulatorios para los licenciatarios y la industria en general.
Según Kane, el crecimiento del juego problemático “ha dado lugar a diversas iniciativas para regular la actividad, como el control biométrico para menores de edad, sanciones más severas a las plataformas que incumplan las normativas, y la limitación o prohibición de la publicidad en eventos deportivos y medios masivos de comunicación”. Sin embargo, analiza que nada de eso solucionaría “el problema de fondo”, por lo que impulsa su prohibición total.
“El propio sistema de apuestas online es el que genera el problema”, denunció el diputado.
Por otro lado, cuestionó las normas impulsadas para prevenir el juego patológico y aseguró que no lograron tener el efecto deseado.
“La invasiva publicidad en redes sociales, medios de comunicación y eventos deportivos minimiza el impacto de cualquier intento de regulación”, lo citó Crónica.
“Aunque se suele focalizar en los jóvenes como el grupo más vulnerable, la ludopatía afecta a todas las franjas etarias. Se estima que cerca de 19 millones de personas apuestan con regularidad en el país, de las cuales un 7 por ciento ya pueden considerarse adictas”, agregó.
“Las medidas actuales no resultan suficientes. Proponemos la derogación de las normativas que habilitan y regulan el juego online, de manera cautelar, hasta que se discuta un abordaje integral que contemple todos los aspectos de esta problemática”, sentenció el diputado.
Las apuestas, bajo la lupa a nivel nacional
Esta semana, el senador nacional Eduardo “Wado” de Pedro presentó un proyecto para regular la publicidad del juego online y abordar el juego problemático en Argentina.
La participación de menores de edad en plataformas de apuestas por internet ha puesto todas las miradas sobre la industria. Si bien los sitios licenciados cuentan con medidas para prevenir su acceso, el 80 por ciento del volumen de juego en el país sigue pasando por operadores no autorizados, que, en muchos casos, no presentan mayores obstáculos.
“Estamos ante un fenómeno que afecta seriamente la salud mental de nuestros hijos, que destruye familias y provoca daños irreparables. Tenemos que abordarlo de forma urgente, para cuidar a los miles de argentinos y argentinas que sufren día a día las consecuencias”, expresó el senador al presentar la iniciativa en el Senado.
Específicamente, de Pedro propone prohibir la publicidad de juego online y apuestas deportivas en eventos masivos, y limitar la que se emite en medios masivos de comunicación por fuera del horario de protección al menor, vigente entre las 8 de la mañana y las 10 de la noche.
Por otro lado, apunta contra las operaciones no autorizadas y propone endurecer las penas para sus responsables, y también a los adultos responsables de los menores que accedan a ellas.