Aumentar los impuestos a las apuestas sería “mucho menos perjudicial que el decreto del IOF”

Aumentar los impuestos a las apuestas sería “mucho menos perjudicial que el decreto del IOF”.
Créditos: Shutterstock.

El Gobierno de Brasil impulsará la Medida Provisional (MP) que aumentará la tasa del impuesto a las apuestas del 12 al 18 por ciento sobre los ingresos brutos (GGR) de las casas de apuestas. La medida, que se decidió el domingo en una reunión que duró aproximadamente cinco horas, se le presentará hoy al presidente del país, Lula Da Silva, como alternativa al aumento del Impuesto sobre las Transacciones Financieras (IOF).

El debate se llevó a cabo en la residencia oficial de la Presidencia de la Cámara de Diputados, con la presencia del ministro de Hacienda, Fernando Haddad; la ministra de Relaciones Institucionales, Gleisi Hoffmann; los presidentes de la Cámara de Diputados y del Senado, Hugo Motta y Davi Alcolumbre, además de líderes de diferentes partidos políticos.

Tras la reunión, Haddad declaró a la prensa que “esta MP nos permitirá recalibrar el decreto IOF, haciendo de su dimensión regulatoria el foco de la nueva versión, y podremos reducir las tasas previstas en el decreto original que será reformado en conjunto”, según información del medio Info Money.

También destacó que los ingresos previstos por el aumento del IOF, inicialmente estimados en 20 mil millones de reales, deberían reducirse a 6 mil millones. Para equilibrar las cuentas públicas, se adoptaron otras medidas compensatorias, como la imposición del 5 por ciento al ​​LCI y al LCA, el aumento de la CSLL de las fintechs y los bancos hasta el 20 por ciento, además de recortes en los beneficios fiscales y el gasto primario.

“Explicaremos el aspecto de las apuestas. Presentaremos los primeros datos recopilados. La propuesta original era aumentar [la tasa] al 18 por ciento», declaró Haddad. El cambio en el IOF desagradó al Congreso desde el principio. Según el presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Motta, el gobierno entendió el mensaje y decidió reevaluar sus opciones.

“Para resolver las cuentas públicas para 2025, el gobierno presenta la MP, que es mucho menos perjudicial que el decreto del IOF. Estamos inaugurando un debate sobre las exenciones fiscales, que han aumentado cada año”, afirmó.

La opinión del Congreso sobre el cambio del impuesto a las apuestas

Davi Alcolumbre enfatizó que la cooperación entre el Congreso y el Poder Ejecutivo es esencial, pero argumentó que el debate debe orientarse hacia medidas estructurales.

“Ha llegado el momento de abordar el tema de las exenciones. Solo con los beneficios fiscales, Brasil pierde alrededor de 800 mil millones de reales al año. Esto representa más del doble del presupuesto combinado para salud y educación”, destacó el presidente del Senado.

Desde que se autorizó el funcionamiento de las primeras 66 empresas, el gobierno ha recaudado más de 2 mil millones solo en subvenciones. La aprobación de las 261 solicitudes recibidas podría haber generado hasta 8 mil millones para las arcas públicas.

En un comunicado conjunto, los clubes de fútbol se manifestaron en contra de las restricciones y advirtieron sobre un posible colapso del ecosistema deportivo si se afectan los patrocinios. La pérdida anual estimada por la salida de estas empresas podría alcanzar los 1.6 mil millones.