La empresa CET toma ventaja en la licitación de los casinos de Córdoba

casinos

La licitación de casinos y máquinas tragamonedas dio un nuevo paso este viernes con la apertura del segundo sobre, con el plan de inversiones y de negocios.

En esta etapa, la empresa CET (Concesionaria de Entretenimiento y Turismo) superó ampliamente con su propuesta a sus competidoras, Casino Victoria y Boldt.

La postulante planteó el pago de 2 mil millones de pesos, que servirían para la promoción turística de la Provincia, además del pago de un canon de 21 por ciento por los ingresos brutos por las slots. Por otro lado, planteó dos propuestas alternativas de 6 mil millones y 12 mil millones, con un pago del canon de 22.5 por ciento en el último caso.

Esta oferta superó a la que presentó Boldt, que propuso el pago de 400 millones y un canon de 21.2 por ciento, además de un 1 por ciento sobre las ganancias brutas de slots y mesas de juego.

También quedó atrás la de Casino Victoria, que postuló un monto de cargo fijo único fue de 1 dólar y el canon del 21 por ciento solo sobre las slots. Además, una oferta alternativa de 100 mil dólares, con igual canon.

Si bien Lotería de Córdoba aseguró que este aspecto no será el único factor a analizar para la adjudicación, el resultado de esta etapa dejó muy bien posicionada a CET por encima de sus competidoras.

De esta manera, podría adjudicarse el contrato por 20 años para operar las tragamonedas, con la posibilidad de prorrogarlo por cinco más. 

“Puede ser que gane una empresa, o que ganen dos. También existe la posibilidad de que la licitación quede desierta, en cuyo caso la Provincia debería hacerse cargo de la operación de las slots y la explotación de los casinos. Todo se va a definir a fin de mes”, citó Perfil al regulador provincial.

Se espera que los resultados del proceso se conozcan a fines de febrero, cuando se anuncie a cuál (o cuáles) empresas se les adjudica el negocio. En los últimos días, Lotería de Córdoba anunció la exclusión de las empresas mendocinas Andesmar y Fuente Mayor, por problemas administrativos en la acreditación de las garantías.

La licitación de los casinos

A principios de enero, el gobernador cordobés Martín Llaryora hizo el llamado a licitación, tras asegurar que “pasarán a manos de privados los casinos que administran los juegos de paño, que hasta el momento están a cargo de la Lotería de Córdoba”.

Hasta ahora, sólo se sabe que las empresas que resulten ganadoras tendrán autorización por los siguientes tres años para operar las salas, y que la Lotería de Córdoba mantendrá las operaciones del casino de Villa Carlos Paz, “que recauda el 75 por ciento de los casi 7.000 millones de pesos que el año pasado se jugaron en las mesas de ruleta y de póker”.