Con las estrategias de marketing en el centro de la escena durante SBC Summit Rio 2025, SBC Notícias Brasil conversó en exclusiva con Leonardo Benites, CEO de Propane.
A través del Propane Training Center, dirigido al mercado brasileño de apuestas online, la empresa busca mejorar el enfoque de la industria en ese sentido, como ya había adelantado en SBC Summit Latinoamérica, en 2024.
Según explicó, el curso surgió de la necesidad de formar a los profesionales del sector para crear campañas publicitarias coherentes de acuerdo al Anexo X del Consejo Nacional de Autorregulación Publicitaria (Conar).
Para Benites, todo profesional serio del sector necesita conocer y comprender la industria. Según el experto, todos los problemas del mercado de las apuestas están, de alguna manera, relacionados con la educación.
“Como los brasileños llevan 80 años sin tener ningún tipo de relación con el juego, desde que se prohibieron los casinos en 1946, existe un problema educativo crónico en todo Brasil”, afirmó Benites.
Ante este escenario, Propane vio “la oportunidad y la necesidad” de invertir en la formación y desarrollo de profesionales del sector.
El tema de la publicidad responsable, elegido para dar inicio al proyecto, está fuertemente relacionado con las actividades de la empresa: “Y empezamos, por supuesto, con la publicidad responsable porque es nuestro negocio, porque se trata de marketing, porque es algo que ya llevamos a nuestras campañas con influencers y a nuestro equipo. Son pautas que ya existen internamente en la empresa, pero sentimos que la industria realmente las necesitaba”, dijo durante SBC Summit Rio 2025.
Propane recibe apoyo del Conar
Según Benites, la empresa fue bien recibida por Juliana Albuquerque, vicepresidenta ejecutiva de Conar, y conversó con Sergio Pompilio, presidente del Directorio. El proyecto creció y pasó a formar parte del Consejo, que apoyó la iniciativa de Propane.
Conar revisó el Propane Training Center, solicitando cambios, los cuales fueron cumplidos por la empresa. El proyecto contó con la participación de varios profesionales del Conar para, hoy, ser el primer curso de publicidad responsable para influenciadores y afiliados – y, también, ser recomendado por el Consejo. El objetivo del nuevo curso de Propane es formar a profesionales, influencers y afiliados de forma responsable.
Además, como señaló Benites, la regulación de las apuestas en el país “pone toda la responsabilidad de la publicidad en el operador”. Las acciones realizadas por influencers y afiliados que vayan en contra de los lineamientos de la Secretaría de Premios y Apuestas (SPA) del Ministerio de Hacienda y la Conar son responsabilidad del operador –quien recibirá multas y sanciones-.
Con la aprobación del Conar, se definió que si el operador acredita que ha brindado capacitación y toda la información necesaria a influenciadores y afiliados, se le eximirá de esta responsabilidad. El responsable será aquel que no practique las buenas prácticas en materia de publicidad de apuestas.
Al final de la entrevista, Benites expresó su agradecimiento por el proyecto, y apuntó: “Para nosotros, el lanzamiento del curso es una gran cosa, porque facilita al operador controlar lo que hacen los productores de contenido y los afiliados”.
“Esto terminó haciendo que el proyecto fuera muy emocionante para nosotros, precisamente porque cumple con las regulaciones y hace lo que siempre hemos hecho en Propane: hacerlo de la manera correcta”, agregó.
El futuro de Propane en el juego online
El lanzamiento del Propane Training Center para personas influyentes y afiliados. Este mes, la compañía pretende lanzar un curso dirigido a profesionales del marketing de la industria.
“Muchas veces, estamos contratando profesionales de marketing que no necesariamente tienen experiencia en la industria, especialmente en este momento de crecimiento del mercado regulado”, explicó Benites.
Según destacó, Propane tiene como objetivo seguir lanzando cursos de formación para el mercado en los próximos años. Para el CEO, en estos momentos el déficit educativo es “muy grande”.
“Cuanto mayor sea el conocimiento de los profesionales del sector, más fuerte será la industria en su conjunto”, concluyó Benites.