“La política de no otorgar más licencias para la creación de nuevos casinos no ha cambiado, incluso se están poniendo más controles”, declaró ayer Claudia Sheinbaum, presidenta de México, durante una conferencia de prensa.
La mandataria está siguiendo la misma línea de su predecesor, el ex-presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), que tuvo como unas de sus principales políticas para evitar prácticas de corrupción negarse a conceder más permisos para apertura de casinos.
Sheinbaum respondió de esta forma ante una consulta sobre la construcción del Jubilee Casino en el municipio de Naucalpan de Juárez. La sala de juegos, que se ha denominado como “el casino más grande y moderno de Latinoamérica”, está próxima a inaugurarse.
Además, una periodista le preguntó a la presidenta de México cómo hicieron los hermanos Saidé para obtener el permiso para construir el casino que conlleva una millonaria inversión ante lo que Sheinbaum respondió que Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación de México, deberá revisar el caso.
De concretarse la apertura de la sala de juegos, se trataría de la primera en su tipo inaugurado en tiempos de las políticas iniciadas por AMLO.
La historia de la política de AMLO contra los casinos
En marzo de 2023, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, había anunciado que no se entregarán más licencias para casinos en el país en lo que dure su mandato. Incluso adelantó que revocaría cualquier permiso que se haya emitido desde su asunción, el 1 de diciembre de 2018.
López Obrador aseguró que irá contra el sector del juego y dijo que pedirá un informe a Adán Augusto López Hernández, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob).
“Nosotros no estamos dando permiso para abrir casinos y voy a pedirle un informe al secretario de Gobernación”, dijo AMLO y agregó: “Si hay una licencia nueva, se cancela, porque la instrucción es no entregar licencias para casinos en México”.
El anuncio surge como parte de una arremetida contra varios sectores que se limitarán en el país, entre los que está el juego localizado, la minería y la explotación de maíz transgénico para consumo humano.