Coljuegos informa sobre una investigación masiva contra el juego ilegal

coljuegos

La autoridad del juego de Colombia, Coljuegos, anunció que está llevando cabo una masiva investigación contra operadores de juegos, apuestas y loterías que no cuentan con licencia en el mercado nacional.

Actualmente, el organismo ha abierto 681 procesos administrativos sancionatorios a “juegos novedosos, localizados, rifas y promocionales que presuntamente estarían operando sin contrato de concesión y que, por lo tanto, estarían dejando de transferir recursos para la salud”.

Sobre esto, el presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, comentó: “La ilegalidad en el sector de los juegos de suerte y azar se estima en cerca de 1.5 billones de pesos anuales. Por eso, estamos implementando estrategias que nos permitan fortalecer nuestra lucha contra quienes operan sin la respectiva autorización”.

Las investigaciones de Coljuegos

Según indicó en el comunicado, del total de investigaciones, 621 corresponden a denuncias ciudadanas por la presunta operación ilegal de juegos localizados como bingos, máquinas electrónicas tragamonedas, ruletas, juego online y más.

Cabe destacar que Coljuegos cuenta con una línea directa de denuncias, a través del mail [email protected], para recibir información de la ciudadanía en general.

Junto a estas denuncias del público, se suman otras 25 investigaciones a operadores de salas de juego presencial que ofrecen distintos tipos de máquinas sin registro ante el gobierno, más allá de que el casino en sí cuente con licencia de Coljuegos.

“Actualmente, desde la entidad tenemos abiertas 35 indagaciones a rifas y promocionales que se realizaron a nivel nacional, las cuales no contaban con la autorización por parte de Coljuegos y tampoco habrían pagado los derechos de explotación y gastos de administración respectivos”, profundizó Hincapié. 

“Desde la entidad, estamos implementando un plan de choque para atender la gran cantidad de situaciones de juego ilegal que se presentan en el país. Además, estamos firmando pactos por la legalidad en diferentes regiones para que los entes territoriales nos ayuden a luchar contra estas estructuras criminales”, concluyó.