Coljuegos transfirió 24 mil millones a Ciencia y Tecnología en el primer cuatrimestre de 2024

coljuegos

Coljuegos, el regulador de la industria en Colombia, reveló que lleva transferidos un total de 24,16 mil millones de pesos al Ministerio de Ciencia y Tecnología. Si bien el sector del juego y las apuestas es conocido localmente por financiar a la Salud, la entidad compartió datos sobre el monto que giró en el primer cuatrimestre del año para “promover y fortalecer la investigación, el desarrollo científico y la innovación tecnológica en el país”.

Según detalló Marco Emilio Hincapié, titular de Coljuegos, la industria lleva recaudados unos 318 mil millones de pesos en los primeros cuatro meses del 2024. De esta forma, a través del pago de impuestos, otros sectores han recibido financiamiento clave para su desarrollo, como en el caso de Salud o Ciencia y Tecnología.

“Además de transferir al sector de la Salud por medio de diferentes entidades, desde la entidad también estamos haciendo un aporte para la transformación y la investigación científica en nuestro país”, explicó Hincapié.

Por otro lado, detalló que Coljuegos proyecta transferir unos 72 mil millones al desarrollo tecnológico para fin de año. En caso de cumplirlo, se trataría de un 12 por ciento del presupuesto total de esa cartera.

La entidad reveló que, además de los fondos girados a Ciencia y Tecnología, el juego ha aportado 69,67 mil millones de pesos a los fondos locales de Salud, 10,54 mil millones a los fondos departamentales, 252 mil millones a la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud y 25 mil millones al Fondo de Pensiones de Entidades Territoriales.

En total, Coljuegos lleva transferidos 382,1 mil millones de pesos colombianos en los primeros cuatro meses del año y, según proyecta, podría alcanzar los 974 mil millones en transferencias solo en Salud e investigación científica para el cierre de 2024.

El compromiso de Coljuegos con la Salud

Colombia continúa trabajando para fortalecer el sistema de Salud y el sector del juego tiene un rol clave en ello. Por eso mismo, el Consejo Nacional de Juegos de Suerte y Azar y la Superintendencia Nacional de Salud firmaron un memorando de entendimiento para proteger las transferencias de la industria hacia el Estado.

“Este es un convenio que une las voluntades del Estado para dar mejores resultados en el Gobierno del Cambio. Invitamos a todos los colombianos a que jueguen legal, puesto que con ello estamos apostando por la salud de los menos favorecidos”, celebró Marco Emilio Hincapié, presidente de Coljuegos.

El vínculo busca “fortalecer la vigilancia a la operación de los juegos territoriales”. Para eso, mejorarán el intercambio de información y conocimientos técnicos, instrumentos y herramientas para las labores de vigilancia y control de los operadores de lotería, chance y Raspa&Listo.

Como parte del memorando, ambas entidades ejecutarán una agenda permanente para monitorear el desempeño de los juegos territoriales y, de ese modo, avanzar en el propósito de incrementar las transferencias para los fondos departamentales de salud y para la investigación científica.