CONAJZAR espera duplicar la recaudación con la nueva ley de juego

CONAJZAR espera duplicar la recaudación con la nueva ley de juego.
Créditos: Shutterstock.

“Con los cambios en la legislación de juegos de azar se espera aumentar o incluso duplicar la recaudación del ente regulador en concepto de canon, que a mayo rondó en los 18.715 millones de guaraníes”, expresó Carlos Liseras, presidente de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (CONAJZAR), en una entrevista con el medio Ultima Hora.

El funcionario resaltó que la Ley N° 7438 (que modifica la Ley N° 1016/97) posee interesantes novedades en la lucha contra los juegos clandestinos e ilegales, además de que otorga al organismo mayor poder operativo, al pasar a depender de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).

Entre los principales cambios, destacó la desmonopolización de la quiniela y las apuestas deportivas, sectores que serán abiertos a más operadores a partir de este año, así como celebró que ahora la CONAJZAR podrá ordenar incautaciones de equipamientos y bloquear señales de juegos de azar online ilegales, en coordinación con otras instituciones.

“Yo soy muy optimista. Haciendo un buen control de los que tienen permiso o licencia para explotar juegos de azar, exigiéndole el cumplimiento del contrato como corresponde y que ellos cumplan a rajatabla con la obligación que tienen de respetar los contratos respectivos se puede duplicar la recaudación”, destacó.

Liseras detalló que actualmente la modalidad que más recauda es la quiniela nacional, cuyos ingresos rondan los 9300 millones de guaraníes al mes, es decir, casi el 50 por ciento de la recaudación total, seguida por las apuestas deportivas, que generan entre 3500 y 5000 millones de guaraníes mensuales.

CONAJZAR espera la pronta licitación de la quiniela

La quiniela, cuya licencia es de la firma TDP S.A. (Tu Quiniela Teete) y vence el 18 de diciembre, ya genera preocupación entre sectores empresariales respecto a los lineamientos para la nueva licitación. Liseras reconoció que “el tiempo apremia”, pero aseguró que están trabajando a fin de cerrar a tiempo el proceso y que tres nuevas empresas puedan comenzar a operar desde el 19 de diciembre.

“Estamos esperando los lineamientos que tiene que remitir la DNIT y preparamos los pliegos de bases y condiciones, y luego ya empezamos el proceso de licitación. Realmente el tiempo nos apremia, estamos sobre la hora. Lastimosamente, no se desarrolla con la velocidad que necesitamos, pero estamos cumpliendo con todos los detalles”, dijo.

En tanto, aunque no lo confirmó, tampoco descartó que pueda solicitarse una prórroga de la licencia de la empresa explotadora, ya que sostuvo que no se puede dejar de percibir el canon por dicho juego, teniendo en cuenta que es el de mayor recaudación en la actualidad.

“No quiero aventurarme a mencionar eso. Estamos esperando los lineamientos. Vamos a hacer con la premura que el tiempo nos obliga. Y vamos a intentar cumplir con todo el proceso y adjudicar, y que las empresas empiecen a trabajar a partir del 19 de diciembre”, apuntó.

En el caso de las apuestas deportivas, detalló que también hasta el momento hay una sola empresa que explota dicha modalidad y es la firma Daruma Sam. Adelantó que una vez que fenezca el contrato con la empresa, aunque aún faltan tres años, también se llamará a licitación y serán tres las adjudicadas.