Lorena Rojas, APOJA: “El llamado a licitación de la quiniela debería ser convocado en los próximos días”

Lorena Rojas, APOJA: “El llamado a licitación de la quiniela debería ser convocado en los próximos días”.
Créditos: Shutterstock.

Hace menos de un mes, el Poder Ejecutivo de Paraguay publicó un decreto para reglamentar la Ley N° 7438/2025 que modifica y amplía la Ley N° 1016/1997. Allí, se establece el régimen jurídico para la explotación de los juegos de suerte o de azar con el propósito de actualizar, modernizar y fortalecer la regulación del sector.

Entre las modificaciones dispuestas por la legislación se encuentra la inclusión de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (CONAJZAR) como un órgano desconcentrado de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).

Lorena Rojas, presidenta de la Asociación Paraguaya de Operadores de Juegos de Azar (APOJA), concedió una entrevista a SBC Noticias para hablar sobre la nueva ley que afectará al mercado paraguayo de juegos de azar y cuándo se espera que se empiecen a realizar las licitaciones para nuevos operadores.

SBC Noticias: ¿Cuáles son los principales cambios que trae la nueva regulación y cuál es tu análisis sobre las modificaciones?

Lorena Rojas: La nueva ley representa un punto de inflexión para el sector en Paraguay, donde se destaca la eliminación del monopolio tanto en las apuestas deportivas como en la quiniela, abriendo el mercado a una competencia más equitativa. Antes solo podían ser explotadas por una única empresa. Sin embargo, con la actualización de la legislación, ahora hasta tres empresas podrán obtener las concesiones por rubro.

Todos los contratos que están vigentes van a pasar a durar tres años. La ley contempla que al tercer año del contrato se debe llamar a una licitación pública para conceder los derechos de operación. Antes se hacía por resoluciones directas. Asimismo, la regulación expresa del juego online, que era una deuda pendiente frente al avance tecnológico, así como la ampliación de los juegos habilitados.

Sin embargo, para los operadores, el pilar central de esta reforma es la lucha frontal contra el juego ilegal permitiendo de esta forma una competencia en igualdad de condiciones y sin privilegios de ninguna índole, y en tal sentido, se estableció un cambio estructural mediante la creación de la Dirección General de Juegos de Azar, una entidad técnica que contará con jerarquía operativa real. Esta dirección tendrá atribuciones concretas para comisar y clausurar locales clandestinos en la operación física y, en el entorno digital, dar de baja sitios de juego online ilegales, bloquear transmisiones, cancelar promociones engañosas y monitorear plataformas no autorizadas.

SBC Noticias: ¿Cómo ha sido la recepción de la nueva ley entre los operadores de juegos de azar?

L.R.: Desde APOJA saludamos la modernización del marco legal, aunque con una lógica preocupación: la adaptación a las nuevas exigencias requerirá inversiones importantes, especialmente en infraestructura tecnológica y cumplimiento normativo. Esto genera una expectativa legítima hacia las autoridades para que haya una acción decidida contra el juego ilegal, ya que ningún esfuerzo de adecuación tendrá sentido si no se combate frontalmente a quienes operan por fuera de la ley.

En este sentido, estamos trabajando activamente para acompañar el proceso. Iniciaremos un recorrido por las principales ciudades del país para reunirnos con los operadores y brindarles asesoramiento técnico y legal. Y muy pronto, lanzaremos APOJA Digital, una plataforma que actuará como red de contactos para que operadores y proveedores puedan conectarse, ofrecer sus servicios y generar nuevas oportunidades de negocio dentro de un ecosistema legal y profesional.

SBC Noticias: La semana pasada, APOJA se reunió con autoridades de CONAJZAR. ¿Cuáles fueron los temas que se debatieron en el encuentro?

L.R.: Fue un encuentro muy relevante que contó también con la participación de la Cámara Paraguaya de Juegos de Azar y del Centro Nacional de Computación, y se dio en el marco del combate que ha iniciado CONAJZAR al juego ilegal online. La conversación se centró en la habilitación de un dominio oficial como “bet.py”, que sirva como sello de confianza y legalidad para los jugadores y ciudadanos. Este distintivo permitirá diferenciar de manera clara el juego autorizado del ilegal y podría convertirse en una realidad en la brevedad, marcando un antes y un después en la fiscalización digital.

SBC Noticias: La nueva ley crea la Dirección General de Juegos de Azar. ¿Cuál será la función de esta entidad?

La Dirección General de Juegos de Azar será el órgano técnico especializado encargado de implementar y ejecutar las políticas públicas del sector, así como de fiscalizar y monitorear todas las operaciones de juego, ya sea presenciales u online. Tendrá competencias directas para ordenar el bloqueo de sitios ilegales, cancelar promociones engañosas, exigir conectividad en tiempo real y supervisar el cumplimiento de normas sobre prevención del lavado de dinero.

SBC Noticias: ¿Cuándo se espera que el Gobierno de Paraguay comience con el llamado para licitaciones o concesiones para nuevos operadores? ¿Las empresas internacionales estarán habilitadas para entrar en el mercado?

L.R.: Estamos esperando varios llamados, pero el más próximo y urgente es el de la quiniela, que ya debería ser convocado en los próximos días, conforme a lo establecido en la Ley N° 7438/2025. La legislación permite la participación de empresas internacionales, siempre que cumplan con los requisitos de transparencia, solvencia económica y experiencia técnica.

Desde APOJA consideramos que la competencia es saludable, pero también reiteramos que se debe proteger a los operadores nacionales que han sostenido la actividad durante años en condiciones muy complejas, y que hoy están listos para competir con reglas claras y en igualdad de condiciones.