Las amonestaciones durante los partidos del Campeonato Chileno de la Primera División del país han crecido notablemente en el último semestre, y el Congreso Nacional ha creado una comisión especial para investigar la posibilidad de que las apuestas deportivas estén relacionadas con este incremento de sanciones.
La Comisión Investigadora del Congreso evaluará cada una de las 764 tarjetas amarillas surgidas en 119 partidos en el torneo durante la primera mitad del año, lo que representa la cifra de amonestaciones más alta en los últimos cinco años.
La línea de investigación de la Comisión de Deporte de la Cámara de Diputados y Diputadas de Chile parte de la sospecha de que las casas de apuestas deportivas pueden estar involucradas en los cambios de comportamiento dentro del juego. Por esta razón, el Congreso emitió la orden de investigación de inmediato.
Luego de que la Selección de Chile quede afuera de la Copa América sin haber metido goles en la fase de grupos, el programa de noticias local TVN publicó un informe sobre la posibilidad de esta influencia de las apuestas deportivas sobre el fútbol. Allí, revelaron la cifra del crecimiento exponencial de tarjetas amarillas en lo que va de 2024.
Por esta razón, el Congreso decidió atender las demandas sociales y ordenar una investigación sobre el fútbol y la ANFP (Federación de Fútbol de Chile), que ya ha tenido conflictos con el gobierno por una serie de acuerdos de patrocinios con casas de apuestas deportivas.
Comentarios sobre la investigación del Congreso
“Si esa comisión investigadora llega a una conclusión es muy posible que esos antecedentes deban ser remitidos al Ministerio Público para una investigación penal”, declaró el diputado Jorge Guzmán.
Y agregó: “Pero lo que más preocupa, además de este funcionamiento ilegal, de que no pagan impuestos, de que no sabemos quiénes están detrás de las casas de apuestas, es esta conducta discrecional que en la práctica puede estar existiendo en el fútbol y que facilita que las personas hagan apuestas en torno a la conducta de una sola persona que tiene la facultad de poder direccionar, en cierta medida, el resultado de esa apuesta. Y eso, obviamente, que nos preocupa y que nos tiene que también ocupar para buscar soluciones a esta eventual problemática que estamos viviendo en el deporte nacional y en el fútbol chileno”.
Por otro lado, señaló la necesidad de regular el sector con urgencia, aunque el proyecto de ley está paralizado en el Congreso. “Hoy día yo creo que Chile está llegando muy tarde a la regulación de las casas de apuestas online. Las casas de apuestas online son una realidad, existen en el país (…) están funcionando en la ilegalidad. De hecho, hay una resolución de la Corte Suprema que obliga a bloquear la existencia de las casas de apuestas online en el país que no tengan un reconocimiento legal”.
Sobre esta línea también trabajará la Comisión Investigadora del Congreso, que como eje principal tendrá “saber qué ha hecho el gobierno para la prohibición de existencia de las casas de apuestas online en Chile”. Luego, se basará en la falta de un régimen impositivo para estas operaciones, mientras que el tercer punto de la investigación rondará en “el poder restarle la capacidad de poder existir amaño de partidos o arreglo en cuanto al tema de la apuesta y justamente la investigación respecto a la situación de los impuestos”.
Como respuesta, la ANFP también se mostró sorprendida por esta decisión, mientras que Roberto Tobar, presidente de la Comisión de Árbitros de la ANFP, señaló que no han recibido denuncias previas por esta situación.
“Soy muy sincero en admitirle que nunca hemos sido alertados de esta situación. Si hay una denuncia, ojalá se haga pública para investigar y transparentar todo”, dijo.