El IPJyC de Mendoza redobla esfuerzos contra el juego online ilegal

juego online

El Instituto Provincial de Juegos y Casinos (IPJyC), en conjunto con el gobierno de la ciudad de Mendoza, anunció que bloqueará sitios de juego online sin autorización.

Según anunció el regulador provincial, enviará un listado de sitios ilegales al municipio capitalino para que bloquee el acceso a ellos a través de las redes de acceso con wifi público. Luego, trabajarán para identificarlos y avanzar con sanciones de acuerdo a la normativa vigente.

Por otro lado, desde el IPJyC llamaron al público en general a reportar los sitios que puedan descubrir. Para eso, abrió un canal de denuncias, donde podrán subir los datos y otros detalles de cada operación ilegal.

“La disputa contra los casinos ilegales en línea es un desafío continuo que requiere la colaboración de diferentes actores y un enfoque multidisciplinario. De esta manera, el proyecto de la Ciudad de Mendoza se suma a las acciones que viene realizando el Gobierno de Mendoza para concientizar y combatir el juego online ilegal”, declararon desde el regulador.

Santa Fe también combate el juego online clandestino

Recientemente, las autoridades de Santa Fe también apuntaron contra el juego online ilegal y presentaron una denuncia para pedir el bloqueo de 273 sitios, en primera instancia, aunque luego se amplió a 385. En las últimas horas, la Justicia dio lugar a la denuncia y ordenó cumplir con ese pedido.

A partir del fallo judicial, la Oficina de Delitos Informáticos, UF 101 de la Fiscalía Regional N°1 del Ministerio Público de la Acusación, envió notificaciones al Banco Central de la República Argentina (BCRA) y al Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) para que tomen las medidas correspondientes.

La solicitud había sido presentada por el vicepresidente ejecutivo de la Caja de Asistencia Social-Lotería de Santa Fe (CAS), Daniel Di Lena, y los ministros de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, y de Educación, José Goity. Está dirigida a la Fiscal General santafesina, en pos de accionar contra los operadores de juego online sin licencia.

Según advierte el regulador del juego en la provincia, hay sitios de apuestas que permiten jugar “al margen de la ley”. En ese sentido, puso el foco sobre la posibilidad de acceso de menores de edad “y el tiempo de exposición de los mismos ante sitios o plataformas que permiten esta interacción de manera irrestricta”.

“Vinimos a hacer esta presentación que ya veníamos conversando con la fiscala. Hay estudios y publicaciones que alertan que el número de menores de edad que apuestan en línea aumentó exponencialmente desde la pandemia y se consolidó durante el Mundial de Qatar”, dijo en su momento Di Lena.