Suplantación de identidad y prórrogas de licencias: Las novedades de la DGOJ de España

luces informáticas
Créditos: Shutterstock.

Esta semana, la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) compartió varias actualizaciones, como la prórroga de las licencias de desarrollador de juego para Videoslots Casino PLC y para Eurasia Solutions PLC, junto con una reunión enfocada en capacitar sobre la suplantación de identidad en el juego online.

El regulador español continúa así su labor de fortalecer el marco legal, configurado como el modelo a seguir por los mercados latinoamericanos que están iniciando los procesos de regulación.

En cuanto a las licencias, Videoslots ha obtenido el permiso para el desarrollo de juegos de “Máquinas de Azar”, mientras que Eurasia se enfocará en “Otras Apuestas de Contrapartida”. Por su parte, Rank Digital Ceuta, S.A. ha obtenido el permiso para Black Jack y FPOOCL S.A., para máquinas de azar. 

En esta línea, el regulador también aprobó el cambio de nombre del operador Sisal a Iberix Gaming SA, mientras que TSG Interactive Spain S.A. obtuvo las licencias singular de Black Jack y Ruleta.

La DGOJ lucha contra la suplantación de identidad

Más allá de estas actualizaciones de mercado, la DGOJ también informó que ha llevado a cabo una reunión con representantes de la sección científica del Consejo Asesor de Juego Responsable (CAJR) y del ámbito médico del Ayuntamiento de Madrid, con el fin de revisar los últimos datos obtenidos de denuncias de suplantación de identidad a través de plataformas de juegos y apuestas.

Los representantes abordaron “los riesgos derivados de la cesión de datos personales para ser usados en el juego y se ha analizado la problemática de la suplantación de identidad para apostar en menores, jóvenes y personas autoexcluidas”.

En este sentido, el regulador presentó los resultados del Protocolo de Actuación para Contribuyentes Suplantados (PACS-2024), donde se registraron los caos de denuncias que involucran identidades utilizadas por terceros para evadir la tributación por los incrementos patrimoniales que ha obtenido en el juego.

“Otro de los focos de la reunión ha sido el análisis del papel que desempeñan los denominados tipsters o pronosticador de apuestas, así como los riesgos que su actividad implica en la normalización del juego entre los más jóvenes. Los tipster son supuestos expertos que ofrecen pronósticos, predicciones y consejos sobre apuestas a cambio de tarifa, nuevos seguidores o comisiones”, remarcó la DGOJ.

Además, remarcó la necesidad de trabajar en conjunto para crear estrategias de sensibilización más eficaces que permitan a los profesionales científicos y sanitarios alertar sobre los peligros asociados a la suplantación de identidad y la cesión de datos personales.

Otro de los puntos remarcados fue “la difusión en centros educativos de programas de prevención del uso de pantallas que no abordan los riesgos específicos del juego de azar”.

DGOJ había advertido por la suplantación de identidad

El Ministerio de Hacienda de España ha sorprendido a varios residentes con multas relacionadas con apuestas deportivas, que aparentemente no fueron realizadas por ese titular de cuenta. Así, el regulador del juego advirtió por la suplantación de identidad que se está denunciando en todo el país.

“La normativa actual no obliga a que el método de cobro sea personal y nominativo. Eso abre la puerta al uso de cuentas falsas o de terceros para desviar el dinero”, explicó Mikel Arana, director general de la DGOJ al diario local Hoy, quien fue consultado por esta temática.

Lo que sucede es que las plataformas de pago de las casas de apuestas no cuentan con todos los sistemas de chequeo de identidad necesarios para evitar la suplantación de la identidad. De esta forma, solo el año pasado, se recibieron 7.700 denuncias ante el Ministerio de Consumo, del que depende la DGOJ, por el robo de datos.