Diputado bonaerense promueve un proyecto que le “pone un freno” al juego online

Diputado bonaerense promueve un proyecto que le “pone un freno” al juego online.
Créditos: Shutterstock.

Julio Pasqualin, diputado de la provincia de Buenos Aires, declaró que su labor legislativa está siendo positiva porque está avanzando un proyecto de su bloque que le “pone un freno” al juego online en niños.

“La semana pasada, después de que estuvimos un año trabajando, se sacó el dictamen en la Comisión de Prevención de las Adicciones sobre regular el juego online, sobre todo por el tema de los chicos y los adolescentes. Es un proyecto que fue consensuado entre varios que había. Me parece que quedó muy bien”, expresó el legislador en una entrevista con el medio Grupo La Provincia.

Según el dirigente radical, el proyecto que está siendo analizado en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires establece que tiene que haber un registro mucho más claro para poder acceder a las plataformas.

“Hay un límite también en las publicidades. Además, se contempla el registro de deudores alimentarios, que no puedan acceder. Es decir, una serie de normas que avanzan sobre la modernización de una situación que además es alarmante hoy en día en nuestros adolescentes y en niños”, agregó Pasqualin.

La Cámara de Diputados aprobó pedidos de informes sobre el juego online

En diciembre del año pasado, la provincia de Buenos Aires, avanzó con varios proyectos legislativos para abordar la mayor preocupación social del momento en cuanto al sector: el alarmante crecimiento de los casos de jóvenes menores de 18 años que realizan apuestas online.

De esta forma, la Cámara de Diputados viene analizando varios proyectos que buscan restringir la participación de menores de edad en espacios online de juegos y apuestas, y ha aprobado distintos pedidos de informes para obtener datos específicos sobre el funcionamiento de la industria en el país.

En principio, se dio media sanción al taller “Jóvenes y apuestas online”, presentado por el diputado Valentín Miranda con alto apoyo en la cámara, igual que la regulación que pretende bloquear los sitios de juegos en todas las redes de internet de colegios de Buenos Aires, impulsada por la diputada Silvina Vaccarezza.

El proyecto de Miranda ya ha brindado capacitación a más de 500 personas, con foco especial en docentes y estudiantes de escuelas secundarias, para prevenir su participación en plataformas de juegos y apuestas, así como conductas de juego problemático en casos más graves.

En esta línea, se declaró de interés la investigación “Apostar no es un juego”, para obtener informes sobre el impacto en la salud mental y social de los menores de edad que actualmente tienen las apuestas deportivas online.

Finalmente, se aprobó un pedido de informes sobre el Plan de Prevención y Tratamiento de la Ludopatía Adolescente, exigiendo detalles sobre recursos y estrategias.

Una vez que se avancen con estos proyectos diversos, se espera la elaboración de una ley integral para contar con mayores recursos que permitan prevenir la participación de menores de edad en actividades del juego y las apuestas online.