España vuelve a cargar contra la industria pese a la reducción del juego problemático

españa

El Ministerio de Sanidad de España estaba listo para lanzar un informe sobre el juego problemático, que demuestra la reducción de las conductas adictivas y de la participación de menores de edad en estas ofertas. Sin embargo, el Grupo Parlamentario Socialista volvió a presentar una propuesta para restringir las operaciones del sector.

Según informó la prensa local, el Congreso recibió el proyecto y avanzará en su debate, con el fin de “reforzar el control del juego online y de las máquinas tragamonedas”, mediante una Proposición No de Ley, una medida regulatoria que aplicaría a todo el país.

Actualmente, Diputados ya ha admitido a trámite la proposición y será debatida en primera instancia por la Comisión Mixta para el Estudio de los Problemas de las Adicciones.

“La proposición insta al Gobierno a implementar sistemas de identificación en las máquinas de azar y tragaperras para controlar el acceso de menores de edad y personas autoexcluidas, así como a promover un diseño y estructura de los juegos online que sean menos adictivos”, explicaron.

Por su parte, desde el Ministerio de Sanidad informaron que las verticales que más consumo generan entre el público español son las loterías y las tarjetas rasca y gana, que son operadas por organismos estatales y, usualmente, afrontan menos limitaciones publicitarias que el sector privado.

De todas formas, la proposición no de ley apunta a que el Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones informó que “el número de jugadores activos en 2020 experimentó un incremento del 8.36 por ciento respecto al año anterior” y que “una Encuesta sobre Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias en España indica que el 21.5 por ciento de los estudiantes entre 14 y 18 años jugó con dinero de forma presencial u online en el último año, con una edad de inicio promedio de 14.7 años”.