El gobernador del Estado de Espírito Santo, Renato Casagrande, publicó este lunes en el Diario Oficial, el decreto que regula las actividades de la filial del Banco do Estado do Espírito Santo (Banestes SA), dedicada específicamente a la explotación de servicios de lotería en el territorio brasileño.
La entidad operará en las modalidades de lotería pasiva, lotería de pronóstico numérico, lotería de pronóstico deportivo, lotería de pronóstico específico, lotería instantánea y lotería de apuestas de cuota fija.
Según la publicación, garantizará al Estado el 11.5 por ciento del monto incidente en los beneficios de Banestes Lotería, asegurando la viabilidad económica y de mercado de los productos ofertados.
La filial podrá tener participación de una empresa privada en su estructura societaria, siempre que la mayoría de las acciones con derecho a voto sean propiedad de la institución, directa o indirectamente, en los términos de la Ley Nº 1928/2024 y Ley Complementaria Nº 1069/2023.
“Hoy firmamos el decreto que reglamentará el funcionamiento del servicio público de lotería en el Estado de Espírito Santo. La reglamentación traerá seguridad jurídica a la población, a los órganos de control y a los ciudadanos, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado con la legalidad y la responsabilidad social”, celebró el gobernador del Estado de Espírito Santo en las redes sociales.
Banestes Lotería, filial de Banestes, fue creada en septiembre de 2024, luego de la aprobación legislativa y del Banco Central. El director general de la institución es Ricardo Pessanha.
“La publicación del decreto es un hito importante en el proceso de implementación de Banestes Lotería. Establece, incluso antes del inicio de operaciones, los parámetros que debe seguir la empresa, dando tiempo a los ciudadanos, a los organismos de control y a los participantes en el proceso de selección de socios para familiarizarse con las reglas. Entendemos, en definitiva, que este momento proporciona a la sociedad en general seguridad jurídica, lo cual es fundamental para establecer la confianza, que es exactamente lo que Brasil necesita hoy en relación a la industria del juego”, afirmó Pessanha.