Con inicio previsto para este domingo en Estados Unidos, el recién ampliado Mundial de Clubes de la FIFA, con 32 equipos, contará con la participación de los mejores conjuntos deportivos del mundo. Sudamérica tiene una presencia destacada: solo en Brasil, cuatro clubes (Palmeiras, Flamengo, Fluminense y Botafogo) competirán por la visibilidad global, un mayor atractivo comercial y las importantes recompensas económicas que ofrece la competición.
El gigante argentino River Plate también utilizará el Mundial de Clubes como trampolín para su crecimiento comercial. Recientemente, el equipo aprovechó su próxima participación para cerrar un nuevo acuerdo de patrocinio con la casa de apuestas griega Betano, que reemplaza su alianza con Codere.
El nuevo acuerdo supone un importante avance comercial para el club. Según informó SBC Noticias, la directiva de River Plate consideró que el anterior acuerdo anual de 3,5 millones de dólares con Codere ya no se ajustaba al valor de mercado del club, especialmente en comparación con su rival Boca Juniors, que recibe 7,5 millones de dólares anuales de Betsson.
La comunidad en general con la mira en el Mundial de Clubes
Sin embargo, no son solo los clubes de fútbol los que sacan el máximo provecho de esta competición. El ecosistema deportivo en general está empezando a ver al Mundial de Clubes de la FIFA como una oportunidad para aumentar la visibilidad, mejorar la participación y aprovechar nuevas oportunidades.
Según informó SBC Noticias Brasil, BETBY ha lanzado un paquete de nuevos productos antes de la competición, con el objetivo de capitalizar el creciente interés. La oferta de la compañía incluye mercados tradicionales previos al partido y en directo, así como opciones adicionales basadas en datos como la expectativa de goles (xG) y métricas centradas en los jugadores.
La empresa también ha incorporado su herramienta Bet Builder a todos los partidos del Mundial de Clubes, lo que permite a los usuarios combinar múltiples selecciones de apuestas en una sola apuesta. Paralelamente, se celebrará un torneo virtual del Mundial de Clubes eFIFA, con versiones digitales de partidos reales en partidos de 15 minutos. El objetivo es mantener la participación constante durante el torneo, incluso en los intervalos entre jornadas.
“La competencia representa una gran oportunidad para conectar con el público global de formas nuevas y emocionantes. Con nuestra cobertura de mercado ampliada y funciones innovadoras, ofrecemos una cartera que eleva la experiencia del torneo. Cada aspecto de nuestra oferta se ha diseñado priorizando la flexibilidad, la personalización y el valor para el jugador”, afirmó Kirill Nekrasov, director de Producto de Apuestas Deportivas de BETBY.
El Mundial de Clubes es una oportunidad para destacar
Una razón por la que Brasil podría estar prestando más atención al Mundial de Clubes que sus vecinos europeos es el reciente lanzamiento de su mercado regulado de apuestas, que comenzó el 1 de enero.
Dado lo joven del mercado, los operadores de apuestas están enfrascados en una batalla por la visibilidad y la cuota de mercado, especialmente en el fútbol. Actualmente, solo dos clubes brasileños de primera división carecen de patrocinador de apuestas. En las ligas del país, más de 100 equipos cuentan con el respaldo de empresas de apuestas.
Los torneos son cada vez más cruciales para que las marcas de apuestas activen estas alianzas. En una conversación con Insider Sport el año pasado, Tomasz Majewski, director de Patrocinios de Kaizen Gaming, empresa matriz de Betano, destacó cómo torneos como la Copa América ofrecen diferentes resultados de marketing en comparación con los acuerdos con las ligas nacionales.
Si bien Betano patrocina tanto la Serie A como la Serie B de Brasil, Majewski afirmó que fue la Copa América la que brindó una visibilidad destacada en todo el continente. Cabe destacar que la liga brasileña no se detuvo para la Copa América, lo que permitió a Betano mantener una exposición durante todo el año durante una ventana clave de torneos.
“El continente estuvo pendiente de nosotros durante un mes”, dijo Majewski. “Estamos muy orgullosos de todo lo que nuestro equipo logró. El Verano Naranja fue un éxito, y Betano fue la marca de apuestas más relevante en Latinoamérica en ese período”.