Fernando Haddad, ministro de Hacienda de Brasil, defendió el sábado la Medida Provisional N.º 1303/2025, que busca compensar la exención del Impuesto sobre las Transacciones Financieras (IOF). La medida se publicó el pasado miércoles 11, tras ser elegida como alternativa por los parlamentarios que rechazaron el decreto anterior, que proponía aumentar el IOF. Entre las medidas aprobadas se encuentra el aumento del impuesto sobre los ingresos brutos (GGR) en las apuestas online del 12 al 18 por ciento.
Haddad se pronunció en sus redes sociales, destacando la postura del gobierno de Lula Da Silva respecto a la tributación de sectores específicos de la economía: «Estamos eximiendo a quienes ganan hasta 5000 reales, pero tenemos que corregir las distorsiones en las cuentas públicas», declaró el ministro de Hacienda.
Haddad también aprovechó la oportunidad para cuestionar al gobierno de Bolsonaro, que durante sus cuatro años en el poder no reguló el sector del juego: “¿Es razonable que un gobierno diga que es responsabilidad de la familia renunciar a 40 mil millones de reales en impuestos sobre el juego?”.
Según información de UOL, el pasado viernes, Haddad participó en una cena organizada por el Grupo Prerrogativas, donde se le preguntó si los impuestos que pagan las casas de apuestas compensan los gastos del Sistema Único de Salud (SUS) en el tratamiento de los ludópatas. Según el informe del medio, Haddad respondió que no y afirmó que, si de él dependiera, no habría apuestas deportivas ni juegos de azar online en Brasil.
Haddad ignoró la solicitud de reunión urgente de representantes del sector de las apuestas
Según información publicada por Estadão, el funcionario también ignoró una solicitud de reunión urgente presentada por representantes del sector de las apuestas deportivas nueve días antes de que el gobierno publicara la medida provisional que aumentaba los impuestos al sector.
En el documento enviado a Haddad, las asociaciones expresaron su profunda preocupación por el aumento del tipo impositivo del 12 al 18 por ciento. La solicitud de reunión fue firmada por las siguientes entidades del sector: Asociación Brasileña de Juegos y Loterías (AbraJogo), Asociación de Apuestas y Deportes de Fantasía (ABFS), Asociación Internacional de Juegos de Azar (AIGaming), Asociación Nacional de Juegos y Loterías (ANJL), Instituto Brasileño de Juego Responsable (IBJR) e Instituto Legal del Juego (IJL).
Según la carta oficial enviada a principios de mes, el aumento de la carga fiscal “podría tener consecuencias muy adversas, con el riesgo de estrangular las operaciones legales y, paradójicamente, fortalecer el mercado ilegal que opera al margen de la ley y la supervisión estatal”.
Las asociaciones han mostrado un distanciamiento con Haddad, quien, además de defender la medida, también criticó al sector el jueves pasado: “No generan empleo. Personalmente, no me gustan las apuestas. Es algo que incluso debería ser reconsiderado por el Congreso Nacional”.
Las apuestas deportivas se han convertido en un elemento clave de la negociación del paquete de alternativas al aumento del IOF, lo que preocupa a los operadores debido al impacto que el aumento de impuestos tendrá en el sector. El Instituto Brasileño de Juego Responsable (IBJR) se pronunció la semana pasada, expresando su profunda indignación por el aumento de impuestos impulsado por el diputado.