IBJR: El juego ilegal en Brasil capta el 60 por ciento del mercado

Tres meses después de que entre en vigor la regulación del juego online y las apuestas deportivas en Brasil, las plataformas ilegales siguen compitiendo con fuerza contra las empresas formales del sector. 

Según André Gelfi, director y fundador del Instituto Brasileño de Juego Responsable (IBJR), los operadores ilegales son responsables de alrededor del 60 por ciento del mercado brasileño, con ingresos brutos de alrededor de 1.000 millones de reales por mes.

“Nuestro principal reto, desde el principio, fue precisamente la formalización de nuestro mercado de apuestas. Hoy en día, estimamos que, lamentablemente, la mayor parte del mercado sigue siendo informal. El mercado regulado representa menos del 50, quizás cerca del 40 por ciento de este mercado”, declaró Gelfi en una entrevista con Poder 360.

Para mejorar este índice, Gelfi mencionó la importancia de la concientización y, principalmente, “la colaboración con las autoridades y los organismos reguladores, para que podamos realmente catalizar este proceso de formalización”.

El director del IBJR también habló sobre las medidas adoptadas por el gobierno para combatir la informalidad en el sector. Según Gelfi, bloquear los sitios de apuestas ilegales es una medida que tiene su valor, pero que “no es suficiente por sí sola”.

Hasta febrero, la Secretaría de Premios y Apuestas del Ministerio de Finanzas (SPA/MF) ha bloqueado más de 11.500 sitios web. Carlos Baigorri, presidente de la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (ANATEL), admitió en noviembre de 2024 que el organismo necesitaba herramientas jurídicas más efectivas. En diciembre, el Tesoro y ANATEL firmaron un acuerdo de cooperación para acelerar el bloqueo de sitios web ilegales.

A pesar de las dificultades que enfrenta el gobierno en esta lucha, Gelfi ve con buenos ojos algunas medidas, como la restricción de la publicidad a empresas con licencias, algo que dificulta aún más la promoción de las ilegales.

Para el director del IBJR, el principal mecanismo para frenar el mercado ilegal es la vigilancia de las transacciones financieras: “El núcleo de nuestra actividad es Pix. Si las instituciones financieras vigilan eficazmente quién realiza los pagos a Pix y a través de qué CNPJ, podremos erradicar esta informalidad”.

A pesar de los altos niveles de informalidad, Gelfi señaló que el IBJR “entiende que la regulación, como marco, es moderna y hace que el mercado sea competitivo. Estamos en las primeras etapas del desarrollo de este mercado y es natural que esta curva de aprendizaje con respecto a la inspección esté en sus primeras etapas”, agregó Gelfi.

Los números de la industria del juego de Brasil

Durante la entrevista, el director también habló sobre el tamaño del mercado. Según Gelfi, la industria de apuestas facturó alrededor de 25 mil millones de reales en 2024, cifra que se espera que aumente en los próximos años.

Nuestra estimación, dado el contexto de Brasil, su PBI y su poder adquisitivo, es que esta cifra tiende a crecer y podría experimentar un ajuste inicial con la regulación. Esto conlleva una serie de fricciones necesarias para toda la protección del jugador y debería generar un ajuste, pero la tendencia es que este mercado siga creciendo.

“Brasil aún tiene un mercado incipiente, a pesar de que la cifra absoluta es bastante significativa”, dijo.

El IBJR apoya la regulación de casinos

Durante la entrevista, Gelfi volvió a manifestar su apoyo al Proyecto de Ley nº 2234/22, conocido como Proyecto de Ley de Casinos Físicos: “IBJR está absolutamente a favor de una regulación y normas que inserten de forma sostenible una actividad económica dentro de la sociedad brasileña”.

“Lo que observamos, como brasileños, es que existe una demanda para esta actividad y una informalidad histórica. Se han pasado décadas intentando prohibir una actividad que ya se está llevando a cabo. Una perspectiva más madura para comprender realmente este problema y crear mecanismos para que se lleve a cabo de forma sostenible, dado el interés de la sociedad, es la mejor solución”, subrayó.

Además, Gelfi también habló sobre el dominio de las casas de apuestas en el fútbol. Actualmente, 18 de los 20 clubes de la Serie A tienen un operador como patrocinador principal. El director de IBJR considera el movimiento natural, pero advierte: “La dinámica del mercado a partir de ahora tiende a ser de consolidación. Cuando hay consolidación, hay menos participantes compitiendo por los mismos activos”.