El aumento del impuesto a las apuestas online encuentra resistencia en el Congreso de Brasil

El aumento del impuesto a las apuestas online encuentra resistencia en el Congreso de Brasil.
Créditos: Shutterstock.

La Cámara de Diputados de Brasil aprobó, el pasado lunes, la solicitud de urgencia del Proyecto de Ley N.º 314/2025, del diputado Luciano Lorenzini Zucco, que pretende suspender el Decreto Presidencial que aumenta el Impuesto sobre las Transacciones Financieras (IOF).

Con la aprobación de la solicitud de urgencia, el texto podrá votarse directamente en el Pleno, sin pasar por las Comisiones de la Cámara. Igualmente, aún no se ha fijado una fecha para la votación.

Tras el rechazo parlamentario de la medida que proponía el aumento del IOF, el gobierno publicó, el pasado miércoles, la Medida Provisional N.º 1303/2025, que pretende compensar la exención del IOF. Entre las medidas aprobadas se encuentra el aumento del impuesto sobre la renta bruta (IRB) a las apuestas online del 12 al 18 por ciento.

Hugo Motta da marcha atrás con la iniciativa de subir impuestos

Luego de manifestar su apoyo a la medida provisional, Hugo Motta, presidente de la Cámara de Diputados, se retractó del acuerdo negociado con el gobierno federal. Según una investigación de Bloomberg, la presión del sector y de los congresistas se ha intensificado en los últimos días, lo que llevó a Motta a afirmar que las propuestas del gobierno tendrían una “muy mala acogida” en el Congreso y entre los empresarios.

“Esta medida provisional tampoco se aprobaría hoy. Lo importante es que ya hemos dejado claro que el Congreso Nacional, a través de la Cámara de Diputados, ya no aceptará ningún tipo de confiscación ni ningún tipo de aumento de impuestos”, declaró Zucco en relación con la aprobación de la solicitud urgente y la medida provisional propuesta por el gobierno.

Motta ahora busca negociar recortes de gastos para garantizar el cumplimiento de la meta fiscal, y no aumentos de impuestos.

El diputado Lindbergh Farias admitió sus dificultades, pero afirmó que sigue creyendo en un acuerdo: “Hay puntos divergentes, pero también hay puntos de acuerdo con la oposición. Hay margen para la negociación. El diputado Arthur Lira, por ejemplo, propuso aumentar la tasa IR sobre los intereses de capital y también eliminar la exención para los LCI y LCA. Por lo tanto, es posible negociar”.

Farias también enfatizó que, sin el MP y el decreto del IOF, serán necesarios nuevos recortes: “No es una amenaza, es una regla del marco fiscal; si no tenemos ingresos o recortamos gastos, tendremos que reservar al menos otros 12 mil millones de reales. Y las enmiendas se verán afectadas”.

“Hoy en día, el medio ambiente está muy mal, pero tenemos tiempo para mejorar el clima”, concluyó.