Colombia hace oficial el IVA al juego por el estado de conmoción

iva

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el ministro de Hacienda, Diego Guevara, habían advertido semanas atrás sobre la implementación de un nuevo régimen impositivo para abordar la violencia social que se está viviendo en la región de Catatumbo.

Tras haber decretado el “estado de conmoción”, el ejecutivo nacional dispuso de ciertas medias con carácter de urgencia para recaudar más fondos que permitan atender los desplazamientos y los problemas sociales generados por un nuevo conflicto de guerrillas.

Así, hasta el 31 de diciembre de este año (en principio), la industria del juego será uno de los sectores afectados por un nuevo Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA) del 19 por ciento.

Junto al juego online, las apuestas deportivas y otras modalidades del sector, también se verán afectados la exportación de petróleo y carbón, junto a timbre nacional (con un 1 por ciento de retenciones para estos últimos dos).

Según confirmaron este fin de semana, el IVA del 19 por ciento para el juego se aplicará “sobre los depósitos en efectivo o transferencias de dinero y criptoactivos que realicen los usuarios a los operadores de apuestas”.

Por su parte, el decreto también le brinda facultades especiales a Coljuegos, organismo regulador de la industria a nivel nacional, para “bloquear plataformas online que no cuenten con autorización en el país”, con el fin de evitar que los jugadores se desplacen hacia plataformas internacionales ilegales para evitar el cobro del impuesto.

¿Cómo afectará el IVA al funcionamiento de la industria?

Actualmente, el mercado colombiano de juego y apuestas es uno de los que mayor rendimiento está trayendo en Latinoamérica, al haber sido el primero en ser regulado en 2016 y funcionar como referente para gigantes como Brasil, Perú y Argentina.

Esta medida podrá afectar esta dinámica, y SBC Noticias consultó con el abogado experto y socio de Asensi AbogadosJuan Camilo Carrasco, quien compartió un extenso análisis de la situación.

Para ver la nota completa, haz click aquí.