Kambi comparte sus expectativas para 2025 con Brasil y Colombia en la mira

kambi

Luego de haber publicado sus resultados financieros de 2024, el proveedor de tecnología para apuestas y deportes Kambi estimó que este año tendrán grandes influencias los desarrollos de mercado de Colombia y Brasil.

Mientras que Brasil se posiciona como el líder global de apuestas deportivas con la entrada en vigor de la regulación en enero de 2025, Colombia —el primer mercado regulado de Latinoamérica— espera cambios significativos al haberse aprobado un impuesto del 19 por ciento sobre la apuesta del cliente.

Por estas razones, Kambi resaltó la relevancia de Latinoamérica para sus planificaciones del corriente año, donde notificó que su perspectiva a corto plazo también se verá “desafiada por la migración tecnológica de los socios Kindred Group y LeoVegas AB”. A esto, también se suma el aumento de los cargos estatales de Estados Unidos, lo que influirá en su estimación de Ebitda (beneficio bruto operativo) en 20-25 millones de euros para las operaciones del año fiscal 2025.

Para contrarrestar los vientos en contra, la guía de Kambi para 2025 anticipa un crecimiento de los ingresos impulsado por las contribuciones de todo el año de LiveScore, Svenska Spel y la expansión brasileña, junto con una mayor adopción de Odds Feed+ y mejoras del margen comercial impulsadas por IA, mientras que la gestión de gastos apunta a reducir los costos a 150-155 millones de euros, en línea con el gasto de 2024.

Al respecto, Werner Becher, nuevo CEO de Kambi, comentó: “Este año no estará exento de desafíos importantes, ya que 2025 presenta un conjunto particular de vientos en contra, que esperamos aliviar en el futuro. Estos incluyen ciertos socios, en particular Kindred y LeoVegas, que se alejan de nuestra casa de apuestas deportivas llave en mano, así como el aumento de los impuestos, como el IVA temporal propuesto recientemente en Colombia”.

Los resultados de Kambi en 2024

El grupo de tecnología de apuestas deportivas que cotiza en la bolsa de Estocolmo sigue priorizando la diversificación de los flujos de ingresos y la gestión de la eficiencia de los costes para sostener el crecimiento a largo plazo en 2025.

Por otro lado, durante el 2024, se detallaron mejoras marginales, ya que el proveedor registró unos ingresos corporativos de 176 millones de euros, un 1 por ciento más que los resultados del ejercicio 2023, que habían sido de 173 millones de euros. 

Durante el año, el Ebitda actualizado del grupo se mantuvo sin cambios en 25 millones de euros, mientras que los beneficios operativos del ejercicio 2024 se mantuvieron sin cambios en 20 millones de euros.

Asimismo, el liderazgo destacó el impulso comercial positivo del cuarto trimestre, ya que Kambi consiguió alianzas estratégicas y amplió el alcance de su Odds Feed+ con Hard Rock Digital en Estados Unidos y con Rei do Pitaco en Brasil. Además, Kambi fortaleció su presencia en el mercado a través de nuevos contratos con la novación de contrato de Ontario Lottery & Gaming en Canadá y un acuerdo de apuestas deportivas internacional llave en mano con Soft2Bet.

Las actividades comerciales se vieron reforzadas por el inicio de un programa de control de costes eficiente con el objetivo de asegurar un ahorro anual de entre 6 y 10 millones de euros. Sobre esto, Becher afirmó: “El último trimestre de 2024 estuvo marcado por importantes logros para Kambi. Concluimos el año con nuevos acuerdos con socios en la mayoría de nuestra cartera de productos, iniciamos acciones para abordar nuestra base de costes y obtuvimos sólidos resultados financieros en el cuarto trimestre de 2024”.

Expectativas en Latinoamérica

De cara a 2025, Kambi considera a Brasil como un mercado líder, donde se convirtió en el proveedor de tecnología de apuestas deportivas para los lanzamientos de KTO, Stake, BetMGM y BetWarrior. Los lanzamientos en Brasil son clave para equilibrar y diversificar la red de apuestas deportivas, formada principalmente por asociaciones en Europa y América.

Además, la empresa sigue trabajando para diversificar sus flujos de ingresos, como lo demuestran varias firmas y lanzamientos de socios en los últimos meses. El 1 de enero, la empresa comenzó a operar en Brasil con KTO, firmado en el tercer trimestre de 2024, así como con Stake, firmado el mes pasado.

Tanto KTO como Stake están utilizando la casa de apuestas deportivas llave en mano de Kambi en Brasil, junto con BetWarrior y LeoVegas, este último lanzando su marca BetMGM como parte de una empresa conjunta con la empresa de medios brasileña Grupo Globo.

La expansión del margen impulsada por la solución de IA de Kambi ha dado como resultado un aumento del margen comercial del operador al 10 por ciento, impulsado por las eficiencias mejoradas de Tzeract para productos como Bet Builder y mercados basados ​​en jugadores.

“De cara al futuro, las iniciativas estratégicas que hemos emprendido (promocionar la innovación en IA, ampliar nuestra cartera de productos e iniciar un programa de eficiencia de costes), junto con la firma de varios socios, proporcionan una plataforma sólida para el futuro. Las bases que estamos construyendo hoy nos permitirán emerger más fuertes, más ágiles y bien posicionados para el crecimiento a largo plazo”, concluyó Becher.