La CPI del Senado de Brasil rechaza el informe final de Soraya Thronicke

Se presentaron cuatro proyectos de ley para restringir el mercado de juego online en Brasil.
Créditos: Shutterstock.

La CPI das Bets del Senado de Brasil, organismo especializado que se creó para investigar el impacto de las apuestas en el país y sus posibles vínculos con los amaños deportivos, rechazó este jueves 12 el informe final presentado por la relatora oficial Soraya Thronicke. El texto presentado por la ponente recibió cuatro votos en contra y tres a favor.

En el informe original, Thronicke había solicitado la imputación de 16 personas, entre ellas influencers digitales como Virginia Fonseca y Deolane Bezerra. Deolane está acusada de ser socia silenciosa del operador ZeroUm, una plataforma sin licencia para funcionar en Brasil.

Según la ponente, “Deolane aparece en varias publicaciones publicitarias de la empresa. Es improbable que, en tan poco tiempo, tras haber fundado la empresa, simplemente dejara de ser un socio efectivo y se convirtiera en una simple figura publicitaria”. Virginia, por otro lado, sería imputada por publicidad engañosa y fraude.

El texto también proponía 20 medidas destinadas a contener el daño causado por las apuestas online. De esta forma, Thronicke propuso prohibir los juegos online, afirmando que son “máquinas tragamonedas online” con características “exclusivamente dañinas”. También sugirió prohibir las apuestas online a las personas registradas en CadÚnico (un instrumento que identifica a las familias de bajos ingresos).

A pesar de esto, la senadora defendió la existencia de operadores de apuestas deportivas, alegando que aportan una gran cantidad de inversión al deporte brasileño.

Por su parte, los senadores Angelo Coronel, Eduardo Gomes, Efraim Filho y la profesora Dorinha Seabra votaron en contra del informe. Mientras tanto, votaron a favor: Thronicke, Eduardo Girão y Alessandro Vieira.

Con esto, la CPI concluye sin un informe final y sin enviar las propuestas de acusación a los organismos oficiales. Thronicke, sin embargo, se pronunció tras la negativa, afirmando que enviará las conclusiones a las autoridades competentes, como el Ministerio Público, la Policía Federal y el Ministerio de Hacienda.

La relatora también se mostró satisfecha con su dictamen, que, según afirmó, se basaba en pruebas sólidas. “Todos los brasileños sabrán que esto no ha terminado y no terminará con una pizza. No soy pizzera”, añadió.

Repercusiones del informe de la CPI

En una nota enviada por la influencer Virginia Fonseca a Portal Globo, la defensa declaró que recibió “con tranquilidad y confianza en las instituciones el rechazo del informe final de la CPI”.

“Se reconoce la importancia del trabajo desarrollado por la CPI, especialmente en lo que respecta a la regulación y la propuesta de legislación para la difusión de juegos online. Virginia cree haber contribuido al trabajo de la CPI y a la futura mejora de la legislación”, dice la nota firmada por el abogado Michel Saliba.