La Lotería de la Ciudad de Buenos Aires apuesta por el juego responsable con la UIF

lotería

La Lotería de la Ciudad de Buenos Aires (LOTBA) y la Unidad de Información Financiera (UIF) mantuvieron una reunión para analizar las estrategias abordadas y futuras, dentro del marco de su acuerdo de colaboración.

El presidente de LOTBA, Jesús Acevedo, celebró la posibilidad de trabajar en conjunto con la entidad federal y destacó el “compromiso asumido” del organismo porteño sobre la prevención del lavado de activos y el fomento del “juego transparente, seguro y responsable”..

“Nos reunimos nuevamente para dar seguimiento a los avances logrados y establecer nuevas estrategias de abordaje conjunto para enfrentar de forma eficiente las prácticas ilegales que puedan ocurrir en el sector de los juegos de azar”, explicó Acevedo en sus redes sociales.

Además del presidente, por LOTBA participaron el director y oficial de Cumplimiento, Ezequiel Domínguez, la titular de la Unidad de Prevención de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo, Dra. Carolina Galtieri, y la coordinadora del área de análisis de la mencionada Unidad, Mariela Soledad Piñeyro.

Se encontraron con el Dr. Santiago González Rodríguez y con Marcelo Borrajo, Vicepresidente y subdirector, respectivamente, de la Dirección de Análisis de la UIF.

El vínculo entre la lotería porteña y la UIF

En 2024, LOTBA y la UIF se reunieron para fomentar buenas prácticas y aunar esfuerzos en la prevención del lavado de activos y el financiamiento del terrorismo (PLAFT).

A través de su trabajo articulado, buscan fomentar la concienciación sobre el sector ilegal a través de distintas iniciativas. Además, los responsables de cumplimiento ante UIF de la lotería (el propio Acevedo y Domínguez), compartieron con el organismo “aspectos puntuales de las iniciativas generadas este año en desarrollo de política de prevención de LA/FT con un enfoque basado en riesgo”.