La Intendencia de Montevideo (IMM), organismo gubernamental a cargo de la capital uruguaya, está bajo la mira por exceso de gastos y, tras una revisión detallada, se cuestionó el monto relacionado con el alquiler de máquinas tragamonedas (slots).
Según trascendió, desde 2013 distintos funcionarios vienen insistiendo en la necesidad de licitar las tragamonedas del casino municipal, para que varias empresas tengan la oportunidad de competir por un precio más conveniente para la IMM.
Si bien desde hace más de una década se vienen haciendo observaciones, la IMM detalló “una compra directa destinada al arrendamiento de 150 slots para el casino municipal a las empresas ICM S.A y FAMOSTAR S.A.”. Así, el Tribunal de Cuentas de la República (TCR), explicó que con una licitación se podrían amortiguar estos gastos, aprobados por contratación directa de slots, un mecanismo que esta diseñado para contrataciones de urgencia.
“No se ha configurado la causal de excepción invocada en tanto no pueden considerarse que existieran razones de urgencia ‘no previsible’, y tampoco existe disponibilidad suficiente en el rubro de imputación contable”, explicaron desde el TCR.
De acuerdo a las observaciones recientemente publicadas, “este alquiler debió realizarse un procedimiento competitivo de contratación de conformidad con lo previsto por los artículos 33 y siguientes del Tocaf, ya que no se verifica ninguna causal de excepción habilitante para la contratación directa”.
Desde el TCR consideran que tampoco se esgrimen razones que justifiquen no haber instrumentado un llamado a licitación durante años, “incumpliéndose sistemáticamente con las normas vigentes en materia de contratación administrativa en el Tocaf y desconociéndose las reiteradas observaciones formuladas por este Tribunal”.
Actualmente, el contrato del Departamento de Desarrollo Económico para arrendar máquinas tragamonedas del Casino Parque Hotel había sido firmado por seis meses (del 1 de enero hasta el 31 de junio de 2025), pero podría ser actualizado en los próximos meses.
Previos cuestionamientos por el casino y las slots en Montevideo
El año pasado, el diputado uruguayo Martín Lema se hizo eco de los resultados financieros del Casino Parque Hotel, que declaró pérdidas de 87 millones de pesos, y exigió el cierre del recinto.
“El casino municipal no puede estar ni un minuto más abierto. El intendente, que estaba de recorrida y reunido con (la ex Presidenta argentina Cristina Fernández), tiene que pisar Uruguay y en ese momento disponer el cierre del casino. Da pérdidas millonarias, entre 2021 y 2023 fueron 329 millones de pesos. Los montevideanos son los que tienen que tapar ese agujero de la mala gestión”, había dicho.
“Estamos frente a una estructura elefantiásica con parámetros desajustados y desconectados de la realidad, incapaz de proyectar o estimar adecuadamente, y con prioridades totalmente desordenadas”, argumentó el legislador. En esa línea, explicó que el estado invirtió 257 millones de pesos en su operación y solo recaudó 84 millones.