En exclusiva para SBC, el proveedor de tecnología para la industria del juego y las apuestas, Playtech, compartió el estudio exhaustivo sobre la industria del juego en Latinoamérica, que será publicado de forma general en las próximas semanas.
En el tercer Informe de Juego Responsable de Playtech, se exploran las tendencias, las preocupaciones y los intereses clave de los jugadores, ofreciendo perspectivas de expertos sobre el juego responsable en una de las regiones de más rápido crecimiento en todo el mundo.
El ebook comparte métricas que aseguran que las regulaciones en Brasil y Perú del último año, han mejorado la confianza en el sector dentro de los mercados regionales, aunque de todas formas, el público exige más avances del marco regulatorio general próximamente.
Según compartió la empresa, 2.500 personas fueron encuestadas para conocer las expectativas y experiencias de los jugadores en los mercados de Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Perú. Allí, se destacó que “las nuevas regulaciones han aumentado la confianza en el sector, ya que solo el 25 por ciento de los encuestados evitan las apuestas debido a preocupaciones sobre fraudes y daños relacionados con el juego”.
Sin embargo, aún queda mucho trabajo de difusión por hacer en toda la industria, ya que el informe muestra que el nivel de conocimiento sobre los juegos de azar y sus leyes varía ampliamente, siendo los brasileños y los argentinos los que tienen los niveles más altos de awarness y los chilenos los más bajos.
Más allá de los sitios oficiales de los gobiernos, en Brasil, los videos de YouTube con comentarios de expertos son la segunda fuente más común, mientras que en Perú, los influencers de las redes sociales desempeñan un papel importante a la hora de informar al público sobre las leyes de juego.
Además, en Colombia, el grupo de edad de 18 a 34 años es el menos informado sobre los juegos de azar y las leyes que los rigen. En Chile, más de la mitad de las mujeres dicen lo mismo. Los brasileños de entre 18 y 24 años han leído más extensamente sobre las leyes del país que cualquier otro grupo de edad.
Cabe destacar que el tercer informe e Playtech fue impulsado por el compromiso continuo la empresa en promover y permitir una experiencia de juego segura y justa, al mismo tiempo que aumenta continuamente los estándares en la industria global del juego online.
Por su parte, en Argentina, el 77 por ciento de los encuestados aboga por regulaciones más estrictas sobre los anuncios de apuestas, similar a otros países, mientras que el 88 por ciento apoya políticas más estrictas de verificación de edad en los sitios web de apuestas debido a los desafíos que enfrentan los menores que juegan online. En Chile, el 63 por ciento de los participantes se sienten más seguros al usar una plataforma legal y registrada, aunque solo el 15 por ciento se considera completamente actualizado con la legislación vigente.
Colombia, que ha actualizado sus regulaciones en los últimos años, surgió como el mercado más maduro encuestado. Se destacó la importancia de los proveedores de pago rápidos y confiables, y el 58 por ciento de los colombianos lo citaron como el factor más crucial al elegir una plataforma de juego.
En este sentido, Perú ha registrado la tasa más alta de jugadores frecuentes, donde un 92 por ciento apuesta mensualmente, y un 80 por ciento de los encuestados que apoyan regulaciones más estrictas sobre los anuncios de juego.
“Una parte importante de los encuestados cree que las plataformas de apuestas están manipuladas para evitar que la gente gane, y el 62 por ciento piensa que las apuestas deportivas están arregladas para favorecer a ciertos jugadores. Además, más de la mitad (52 por ciento) cree que a los deportistas profesionales no se les debería permitir apostar en partidos”, destaca el informe.
Comentarios de Playtech
Por su parte, Mor Weizer, CEO de la compañía, comentó: “Nos complace publicar nuestro tercer informe sobre Juego responsable: perspectivas y tendencias de los consumidores en América Latina. Desde el lanzamiento de la primera edición en 2020, nuestro objetivo ha sido proporcionar al sector una comprensión más profunda de las necesidades y los desafíos específicos de la región a medida que el sector del juego online continúa madurando y evolucionando con nuevas regulaciones”.
Y señaló: “Esta última edición proporciona información valiosa sobre los matices del mercado local en América Latina. Mercados como Brasil y Perú presentan importantes oportunidades de crecimiento e innovación. Playtech está entusiasmado de desempeñar un papel fundamental como socio tecnológico, contribuyendo al crecimiento sostenible del sector del entretenimiento online. Al compartir estos conocimientos y fomentar el intercambio de conocimientos dentro de la industria, Playtech se compromete a respaldar el éxito a largo plazo del sector en América Latina, al mismo tiempo que promueve un entorno de juego más responsable y centrado en el consumidor”.