En una conversación con SBC Noticias, Esteban Sarubbi, vicepresidente para América Latina de Paysafe, sostuvo que las soluciones de pago locales han sido factor clave para el crecimiento del mercado de apuestas online en Perú, preparando el escenario para una expansión más amplia en toda la región.
Con la entrada en vigor de la legislación peruana sobre juegos de azar y apuestas deportivas digital en febrero de 2024, el país latinoamericano de 34,3 millones de habitantes ha finalizado recientemente su primer año como mercado regulado. En los últimos 12 meses, Perú ha consolidado su posición como un mercado prometedor y su crecimiento refleja el impulso más amplio en todo Latinoamérica, donde los desarrollos regulatorios, la evolución de las preferencias de los jugadores y, sobre todo, las soluciones de pago innovadoras están remodelando la industria.
Con la proyección de que el mercado de apuestas deportivas y casinos de Perú alcancen los ingresos brutos del juego (GGR) de 350 millones de dólares para 2025, sirve como indicador de la creciente demanda de apuestas digitales en la región. Para las empresas de juego online, el éxito de Perú ofrece lecciones valiosas sobre cómo las opciones de pago localizado y las transacciones fluidas pueden impulsar la participación y el crecimiento del mercado en toda la región.
Los hallazgos del estudio All the Ways Players Pay 2025 de Paysafe ilustran cómo la innovación en los pagos redefinen la experiencia de las apuestas deportivas digitales en Perú y en toda América Latina. Al dar prioridad a los métodos de pago locales (LPM, por sus siglas en inglés), como el efectivo digital a través de PagoEfectivo, una experiencia Paysafe, y las billeteras digitales Skrill y NETELLER, las empresas de juego online abordan las necesidades regionales y optimizan el compromiso de los jugadores con sus marcas.
Perú: Un mercado en rápido crecimiento
Desde que la regulación del juego de Perú entró en vigor a principios de 2024, el país ha visto cómo las apuestas deportivas digitales siguen ganando popularidad. Un factor clave en este crecimiento ha sido la disponibilidad de diversas opciones de pago, incluidas soluciones de efectivo digital y métodos de pago locales, que han ayudado a abordar las barreras de accesibilidad y confianza.
La investigación reveló que entre los apostadores peruanos, el 25 por ciento elige soluciones de efectivo digital y el 19 por ciento menciona los LPM como sus opciones de pago preferidas, lo que subraya la importancia de la inclusión financiera para expandir la base de jugadores. Las soluciones locales como PagoEfectivo, que permite a los jugadores jugar digital a través de códigos QR, en efectivo o transferencias bancarias en comercios locales, han tenido un impacto particular.
PagoEfectivo sirve como una alternativa para los jugadores sin acceso a la banca tradicional, ya que atiende a aquellos que prefieren las transacciones en efectivo. En Perú, el efectivo sigue liderando ante las tarjetas, como el método de pago offline más popular, según datos de Payments & Commerce Market Intelligence.
El éxito de estas innovaciones de pago se refleja en los altos niveles de satisfacción de los jugadores, ya que el 91 por ciento de los apostadores peruanos afirman estar satisfechos con sus experiencias de pago. Esto enfatiza la efectividad de las soluciones de pago personalizadas para cumplir con las expectativas de los jugadores.

Preferencias de los jugadores en toda la región
Otros mercados de apuestas de América Latina comparten las diversas preferencias de pago del país andino. Al otro lado de la frontera norte de Perú, en Colombia, el 30 por ciento de los jugadores considera las soluciones de eCash como su método de pago preferido, el más alto de la región. Esto refuerza la importancia del efectivo digital como método de depósito favorito para los usuarios cuyo acceso a la banca directa puede ser más limitado. En comparación con los jugadores que encuestamos en mercados que están menos centrados en el efectivo, como Europa y América del Norte, el efectivo electrónico ocupó un lugar mucho más alto como preferencia de pago en América Latina.
La velocidad de los pagos es otro factor importante que determina el comportamiento de los jugadores en toda la región. El 37 por ciento de los apostadores argentinos y el 32 por ciento de los jugadores ecuatorianos califican los pagos rápidos como una prioridad al elegir una casa de apuestas deportivas digital, lo que refleja la demanda más amplia de sistemas de pago en tiempo real como estándar de la industria.
Esos mismos apostadores también han demostrado que valoran la posibilidad de utilizar su método de pago preferido para depositar y retirar, ya que el 35 por ciento de los jugadores en Argentina y el 34 por ciento en Colombia lo destacan como un criterio valioso a la hora de elegir una casa de apuestas.
Oportunidades y desafíos que ve Paysafe para las empresas de juego online
Para tener éxito en América Latina, las empresas de juego online deben adaptarse a las demandas únicas de cada mercado y, al mismo tiempo, centrarse en la innovación de pagos. La localización sigue siendo una estrategia clave, ya sea a través de billeteras digitales, eCash u otros LPM. Estas soluciones proporcionan comodidad y generan confianza, especialmente en mercados donde el acceso a la banca tradicional suele ser más limitado. Alrededor de una cuarta parte de los latinoamericanos siguen sin tener acceso a servicios bancarios, según el Banco Mundial.
La privacidad sigue siendo un factor decisivo, ya que el 84 por ciento de los apostadores peruanos, el 83 por ciento de los ecuatorianos y el 81 por ciento de los jugadores mexicanos citan las transacciones seguras y privadas como fundamentales para su experiencia con las apuestas deportivas. La implementación de métodos de pago seguros y políticas de datos transparentes puede ayudar a las empresas de juego online a generar confianza a largo plazo en los jugadores.
La velocidad es igualmente crucial, ya que el 64 por ciento de los colombianos, el 59 por ciento de los argentinos y el 44 por ciento de los peruanos esperan pagos instantáneos. A medida que las soluciones de pago en tiempo real se generalizan, las empresas de juego online que no cumplen con estas expectativas corren el riesgo de perder jugadores frente a competidores que priorizan la velocidad y la eficiencia.
El camino a seguir para los mercados latinoamericanos
El primer año de Perú como mercado regulado ha demostrado cómo las innovaciones estratégicas en los pagos pueden impulsar el éxito. A medida que el sector de juego online de la región continúa su evolución, los conocimientos obtenidos de la experiencia de Perú serán invaluables para las empresas que buscan establecerse en uno de los mercados de apuestas más dinámicos del mundo.
A medida que la industria de las apuestas deportivas de América Latina continúa madurando, su potencial de crecimiento sigue siendo inmenso. El mercado regulado de Brasil se puso en marcha el 1 de enero, marcando un hito importante para la región y sentando las bases para una mayor expansión. Al mismo tiempo, mercados como Argentina, Colombia y Ecuador siguen experimentando una fuerte demanda de efectivo electrónico y billeteras digitales, lo que pone de manifiesto la necesidad de soluciones de pago adaptadas a las preferencias de los jugadores locales.
Sin embargo, el éxito dependerá de la capacidad de las empresas de juego online para sortear los desafíos únicos de cada mercado, desde abordar las preocupaciones de privacidad hasta implementar soluciones de pago en tiempo real.