El partido político Cabildo Abierto (CA), integrado en la coalición oficialista de Uruguay, se pronunció sobre la propuesta regulatoria de la industria del juego online y aseguró que presentarán un proyecto alternativo que contemple el pago de un canon a los operadores.
A fines de 2021, el Ministerio de Economía de Uruguay presentó ante el Parlamento un proyecto de ley para regular el juego online, lo que permitiría al Estado y a los casinos presenciales ya autorizados a ofrecer apuestas en esta modalidad.
Esta propuesta había obtenido la firma del presidente del país Luis Lacalle Pou, y establece una regulación al sector dado que “el avance y trascendencia que los juegos a través de internet poseen ya en el presente y seguramente alcanzarán en el futuro, corresponde habilitar a la Unidad Ejecutora Dirección General de Casinos a explotar los juegos que tradicionalmente desarrolla a través de las plataformas tecnológicas, en el entendido [de] que gran parte de la actividad lúdica será ejercida –si no ya– en el futuro a través de las mismas”.
Los operadores habilitados a ofrecer estas plataformas online serán las empresas públicas y privadas que ya posean una licencia de juego presencial en Uruguay. El proyecto, según se estima, será votado cuando se retomen las actividades legislativas a comienzos de este año.
Sin embargo, desde CA dijeron que el proyecto está “muy incompleto” y anunciaron la redacción de uno alternativo por parte del diputado Sebastián Cal, según le transmitieron a La Diaria.
El proyecto alternativo contemplará nuevas regulaciones, como el sector de tragamonedas en casinos presenciales, además de establecer “el pago de un canon y la generación de una ID (identificación digital) para que cada persona no pueda jugar más de determinado porcentaje de sus ingresos mensuales”.
Así, Cal concluyó: “Si vamos a hablar del juego online, es una excelente oportunidad para hincarle el diente a un montón de cosas referidas al juego. En La Banca hay que revisar un poquito más. Que solamente pague impuestos es un tema a revisar”.