Si bien Brasil está debatiendo a nivel nacional la posibilidad de prohibir la publicidad del juego y las apuestas durante eventos deportivos, ahora la Asamblea Legislativa del Estado de Río de Janeiro (Alerj) se adelantó y debatirá un proyecto restrictivo en el estado. El proyecto, además, cuenta con la aprobación previa de la Comisión de Constitución y Justicia.
Según trascendió esta semana en la prensa brasileña, Alerj dio el visto bueno a la continuidad del debate que podría derivar en prohibiciones de campañas de marketing sobre apuestas deportivas durante los eventos deportivos que se lleven a cabo en Río de Janeiro, bajo el proyecto de ley impulsado por el diputado Rodrigo Amorim.
De esta forma, los 20 clubes de la Serie A brasileña patrocinados por casas de apuestas también estarían obligados a modificar sus indumentarias durante los partidos celebrados en el estado.
“Hay estadísticas alarmantes sobre el uso excesivo de apuestas en Brasil”, argumentó Amorim sobre su proyecto, y añadió: “Ya se sabe que más del 80 por ciento de los brasileños que usan estos sitios están endeudados. Se estima que las apuestas han causado una pérdida anual de 117 mil millones de reales a los establecimientos comerciales del país, debido a la redirección del gasto familiar hacia las apuestas. En otras palabras: debemos intentar equilibrar esto, contener esta absurda ola de adicción. Las familias pobres no gastan dinero en comida para hacer apuestas”.
La medida establece la prohibición de los patrocinios deportivos por parte de casas de apuestas, demás de la publicidad general de estos sitios en cualquier canal de comunicación.
“La prohibición se extiende a la publicidad en camisetas, gorras, viseras y otros artículos similares, estadios y equipamientos deportivos, así como a las retransmisiones de radio, televisión y online”, describe la propuesta.
En línea con las intenciones regulatorias a nivel nacional, el estado de Río de Janeiro también prohibiría la utilización de la imagen de los atletas en campañas de marketing, así como la inclusión de bonos promocionales, juguetes o artículos coleccionables asociados a las apuestas deportivas.
Finalmente, quienes incumplan con estas disposiciones, quedarían expuestos a sanciones de suspensión de la emisión de la publicidad y a una multa.
La prohibición de la publicidad a nivel nacional
La Comisión de Deportes (CESP) del Senado brasileño anunció la celebración de una audiencia pública para discutir dos propuestas para prohibir la publicidad de apuestas deportivas.
La propuesta 2985/2023, del senador Styvenson Valentim, busca “establecer los límites de la actividad”. Según justificó el legislador, las empresas de la industria han acumulado poder económico suficiente para que sea necesario actuar.
La otra propuesta, la 3405/2023, fue presentada por el senador Eduardo Girão, y prevé la prohibición de patrocinar el negocio a través de equipos deportivos, atletas, ex atletas, presentadores o comentaristas de cualquier modalidad y en cualquier medio de comunicación. Contempla la modificación de la Ley No. 14.790/2023, y veta la publicidad de celebridades, influencers digitales o cualquier persona que pueda influir en el comportamiento de un número significativo de personas.