Extremadura refuerza el control de acceso a los establecimientos de juego

La Junta de Extremadura de España ha dado un paso más en la regulación del acceso a los establecimientos de juego con la actualización del modelo de solicitud para inscribirse o darse de baja en el Registro de Limitaciones de Acceso. Esta medida, publicada en el Diario Oficial de Extremadura (DOE), busca adaptarse a los avances de la Plataforma de Intermediación de Datos y al convenio con el Gobierno.

El registro tiene como finalidad principal proteger a las personas que enfrentan problemas con el juego, permitiéndoles inscribirse voluntariamente o siendo incluidos por decisión judicial para impedirles la entrada a casinos, salas de bingo, salones de juego y otros locales específicos. La normativa obliga a los establecimientos a implementar sistemas tecnológicos que verifiquen la identidad de los visitantes y comprueben si figuran en este registro, bloqueando el acceso en caso afirmativo.

Un sistema de control obligatorio

La Ley del Juego de España establece que todos los locales autorizados deben disponer de un servicio de admisión a la entrada. Este sistema técnico no solo valida la identificación de los jugadores o visitantes, sino que también conecta directamente con el Registro de Limitaciones de Acceso para verificar si la persona está inscrita. La actualización del modelo de solicitud, ahora conocido como modelo normalizado 788, facilita tanto la inscripción como la cancelación de la misma.

La baja del registro solo podrá realizarse tras una solicitud expresa del interesado, acompañada del pago de la tasa administrativa correspondiente. El periodo mínimo de permanencia en el registro es de seis meses desde la fecha de la resolución.

La normativa abarca todos los establecimientos, incluyendo casinos, bingos, salones de juego y locales de apuestas, así como cualquier otro espacio que la Junta de Extremadura determine mediante decreto. Además, si la persona autoriza la inscripción en el Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego a nivel estatal, se le prohibirá participar en actividades de juego reguladas a nivel nacional.