Lotería de Santa Cruz divulga su campaña de juego responsable

Santa Cruz

El gobierno de la provincia argentina de Santa Cruz ha lanzado una campaña de juego responsable a través del organismo regulador de la industria, Loterías para Obras de Acción Social (LOAS). Se trata de una campaña para prevenir la participación de los usuarios en plataformas de juego sin autorización.

“Queremos concientizar a todos aquellos que apuestan a los diferentes tipos de juegos de azar, que tengan la seguridad de que sea un juego autorizado por la Lotería de Santa Cruz”, explicó Cristina León, directora provincial de Mercado y Juego, en Tiempo FM 97.5 luego del anuncio oficial de la campaña.

Y añadió: “Esto es para resguardar a todos aquellos apostadores, que juegan de buena fe, reciban su premio como corresponde y en los tiempos que corresponde”.

Como previó la Lotería de Santa Cruz durante la 71º Asamblea Ordinaria de la Asociación de Loterías Estatales de la Argentina (ALEA) realizada en mayo de este año en El Calafate, el objetivo será mantener una industria del juego y las apuestas transparente y legal.

“Hoy cerrás una página de juego clandestino y al otro día aparece una nueva, con otra dirección de IP”, había advertido el titular de LOAS, Roberto López, en esa reunión.

Así, la campaña invita a los santacruceños a denunciar de forma anónima a través de la página web oficial https://loteriadesantacruz.gob.ar/ a las plataformas no autorizadas de juego, mientras que se divulgan “las formas de juego seguro y concientizar sobre la importancia de optar siempre por los juegos oficiales y autorizados a operar en el territorio provincial”.

Se trata de la segunda campaña por el juego responsable que organiza la Lotería este año. Bajo el lema “Ser responsable es parte del juego”, Lotería abordó el mes del juego responsable —el 17 de febrero se celebra el Día del Juego Responsable— con el objetivo de concienciar al respecto y mejorar la comunicación de esta iniciativa, aprovechando las redes sociales.

Según apuntaron desde el organismo que regula la lotería en la provincia del sur argentino, “jugar responsablemente significa tomar decisiones basadas en hechos y mantener el control sobre tiempo y dinero”. Por eso, su campaña consistirá en aconsejar a sus clientes para evitar conductas problemáticas.

Lotería de Santa Cruz detalla los logros del juego en la provincia

La Lotería de Santa Cruz fue anfitrión de la 71° Asamblea Ordinaria de la Asociación de Loterías, Casinos y Quinielas de Argentina (ALEA), en la que recibió a representantes del sector de todo el país.

La asamblea recorrió distintos aspectos de la industria, pero López puso énfasis en el aspecto social del juego: “Para nosotros es importante mantener todas las fuentes de trabajo, ya que directa o indirectamente más de mil personas dependen de esta actividad, entre agencieros, proveedores, empleados de los casinos. Mantener toda esa gente en actividad para nosotros es una profunda satisfacción”.

En su intención de que “se trabaje para que la inversión que hace la comunidad en juegos de azar vuelva a ella”, se refirió al juego ilegal. Explicó que será evaluado por las comisiones técnicas para su tratamiento.“Seguramente, la pandemia trajo algunos desvíos de los juegos de azar en la Argentina, y estamos trabajando todas las previsiones en forma mancomunada, para generar políticas y que esto (por la proliferación del juego ilegal) no se produzca”, aseguró.

Por otro lado, López se refirió al Telebingo y destacó: “En estos 20 años del Telebingo, más allá de las agencias, estos trabajadores que están incansablemente en la calle siempre están presentes y siempre están llevando alguna esperanza a la gente”.