Santa Fe pide el bloqueo de 273 sitios de apuestas ilegales

apuestas

El Poder Ejecutivo de Santa Fe presentó una denuncia ante el Ministerio Público para solicitar el bloqueo de 273 sitios de apuestas online no autorizados.

La solicitud está firmada por el vicepresidente ejecutivo de la Caja de Asistencia Social-Lotería de Santa Fe (CAS), Daniel Di Lena, y los ministros de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, y de Educación, José Goity. Está dirigida a la Fiscal General santafesina, en pos de accionar contra los operadores ilegales.

Según advierte el regulador del juego en la provincia, hay 273 sitios de apuestas que permiten jugar “al margen de la ley”. En ese sentido, puso el foco sobre la posibilidad de acceso de menores de edad “y el tiempo de exposición de los mismos ante sitios o plataformas que permiten esta interacción de manera irrestricta”.

“Vinimos a hacer esta presentación que ya veníamos conversando con la fiscala. Hay estudios y publicaciones que alertan que el número de menores de edad que apuestan en línea aumentó exponencialmente desde la pandemia y se consolidó durante el Mundial de Qatar”, dijo Di Lena.

Por otro lado, alertó que la proliferación de sitios de apuestas ilegales “está impulsada por una sólida campaña de publicidad que incluye a varios influencers apuntando directamente a los jóvenes, que son quienes más consumen su contenido”.

También, recordó que los sitios autorizados por el estado cuentan con el dominio .bet.ar para su fácil reconocimiento, y dijo que “todo dinero que se haya canalizado a través del juego ilegal representa un grave perjuicio a patrimonio estatal”, ya que son fondos que no se apuestan en operaciones con licencia, que pagan impuestos.

Considerando todo lo anterior, las autoridades trasladaron al Ministerio Público ““imperiosa necesidad de clausurar / bloquear el acceso” de los sitios de apuestas ilegales. Además, el bloqueo de las cuentas bancarias con las que operan, “previa investigación de las mismas”.